Investigadores australianos han desarrollado un plátano modificado genéticamente, enriquecido con pro-vitamina A. Tras haber realizado ensayos con éxito con gerbos de Mongolia, se va a realizar el primer ensayo con personas voluntarias. Dichos ensayos tendrán una duración de seis semanas.
El plátano cortado y cocido al vapor es un alimento básico de muchos países de África oriental, pero tiene bajos niveles de micronutrientes en particular pro-vitamina A y hierro. Las consecuencias de la deficiencia de vitamina A son nefastas, provocando la muerte a 650,000-700,000 niños en todo el mundo y dejando ciegos a otros 300.000.
Las plantas de banano enriquecido se parecen en el exterior a cualquier otro plátano, mientras que en el interior es diferente. Tiene la carne de color naranja en lugar del color crema al que estamos acostumbrados. Cuanto mayor es el contenido de pro-vitamina A, más naranja es el color de la carne. El objetivo de la investigación es aumentar el nivel de pro-vitamina A a un nivel mínimo de 20 microgramos por gramo de peso seco con el fin de mejorar significativamente el estado de salud de los consumidores de banano de África.
El profesor James Dale, de la Queensland University of Tecnology, ha dirigido el proyecto, el cual se inició en 2005 con una donación de 10 millones de dólares de la Fundación de Bill y Melinda Gates. El investigador espera los agricultores de Uganda puedan cultivar estos bananos en 2020.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.