Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El COPA-COGECA presenta las acciones clave necesarias en el sector lácteo europeo y una visión de conjunto de la situación del mercado

           

El COPA-COGECA presenta las acciones clave necesarias en el sector lácteo europeo y una visión de conjunto de la situación del mercado

16/06/2014

Con vistas a la reunión de los ministros europeos de Agricultura el próximo lunes, el Copa-Cogeca ha presentado hoy en una conferencia de prensa las acciones clave necesarias para el sector, así como un panorama de la situación del mercado.

Hablando en la conferencia, Mansel Raymond, presidente del grupo de trabajo «Leche y productos lácteos» del Copa-Cogeca, ha destacado que “Los productores europeos de leche necesitan una señal clara de los ministros europeos de Agricultura el próximo lunes sobre las evoluciones a corto y a largo plazo en el sector lácteo. La demanda mundial de productos lácteos está. En los últimos años, la fuerte demanda mundial de productos lácteos ha sido un factor clave para el sector. Y se espera que siga siendo favorable a medio plazo, con una previsión de crecimiento anual del 2,3% hasta en el año 2020. Los agricultores en todas partes del mundo responden a las señales positivas del mercado. En 2013, las exportaciones de productos lácteos de la UE se situaron en 2,7 millones de toneladas, con un valor de cerca de 10 mil millones de euros. Rusia, China y EE.UU. son destinos atractivos para nuestros productos, observándose sobre todo un aumento marcado de la demanda en China.”

Y ha continuado “Cada vez más países, principalmente en desarrollo, volverán su mirada hacia Europa. Los agricultores deben estar en condiciones de aprovechar estas crecientes oportunidades del mercado. Pero el sector se enfrenta a un verdadero problema de recuperación del flujo de caja, que ha tenido un impacto sobre la renta de los productores de leche. Para poder aprovechar las oportunidades del mercado, debemos aliviar la presión en los productores. Tenemos que garantizar que el dinero procedente de la supertasa láctea se mantiene en el sector y que se toman medidas para reducir la carga en los productores de leche que intenten desesperadamente restablecer su flujo de caja”.

Pekka Pesonen, Secretario General del Copa-Cogeca, ha recalcado “La creciente volatilidad de los precios también es una de las principales preocupaciones de los productores de leche y las cooperativas lácteas de la UE, porque les impide realizar inversiones y responder a las demandas de la sociedad. Ello tiene un grave impacto sobre los 750.000 productores lácteos especializados en la UE, desde los sistemas más productivos a las regiones de montaña, donde la producción de leche es la única fuente de ingresos. Es fundamental mantener los instrumentos existentes como, por ejemplo, la intervención pública, para abordar la creciente volatilidad del mercado. A largo plazo, debemos estudiar en mayor profundidad cómo abordar la creciente volatilidad de los precios de forma más orientada al mercado, complementariamente a las disposiciones del paquete Leche.»

Asimismo el Sr. Pesonen ha acogido favorablemente el hecho de que la Comisión haya presentado hoy un informe sobre la situación del mercado de la leche y la aplicación del paquete Leche de la UE, encaminado a reforzar las relaciones contractuales entre agricultores y transformadores, además de a la mejora de la posición de los agricultores, permitiéndoles obtener un mejor precio por la leche. “El paquete Leche, adoptado en 2012, constituye un paso positivo hacia una mejor organización del sector además de mejorar la posición de los productores de leche en el mercado, en un contexto más armonizado. Pero aún es demasiado temprano para evaluar todos sus beneficios”, ha añadido todavía el Sr. Pesonen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo