• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Ministra de Empleo clausura la asamblea de AGROPREVEN, la asociación de prevención de riesgos laborales de ASAJA

           

La Ministra de Empleo clausura la asamblea de AGROPREVEN, la asociación de prevención de riesgos laborales de ASAJA

13/06/2014

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Bañez, ha clausurado hoy en la sede de ASAJA la I Asamblea de AGROPREVEN, la Asociación Nacional de Servicios de Prevención Mancomunados especializados en el sector agrario creada por ASAJA para sensibilizar, formar y capacitar a los profesionales agrarios, aportándoles las herramientas fundamentales para enfrentar los factores de riesgo y convertirlos en factores de protección. En estos momentos, AGROPREVEN representa ya a más de 8.000 empresas y cerca de 20.000 trabajadores.

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Bañez, señaló, en su intervención en la I asamblea de la Asociación de Prevención de Riesgos Laborales de ASAJA que “la prevención, junto con la estabilidad en el trabajo, la formación y la defensa de los derechos de los trabajadores a través de la lucha contra el fraude y la eliminación de las barreras a la conciliación es el camino que debemos recorrer hacia el empleo de calidad”.

La ministra destacó la importancia de la creación de AGROPEVEN en la tarea de garantizar la salud e higiene en el trabajo del sector agrario. Bañez también se mostró convencida de que con el trabajo de todos podremos lograr que este sector siga creando riqueza y empleo, “unos objetivos que comenzamos a ver que son alcanzables”.

La titular de Empleo y Seguridad Social destacó la importancia del sector agrario en la economía española, un sector fundamental por su peso y dinamismo, con un crecimiento continuo de las exportaciones, y por su capacidad para generar empleo. En este punto, la ministra recordó que 1.137.436 personas trabajan, en este momento, en el sector agrario.

Por su parte, el presidente de ASAJA, Pedro Barato, tras agradecer a la ministra su presencia en la Asamblea, recordó que el objetivo de esta nueva Asociación de prevención de riesgos laborales creada por ASAJA no es otro que “sensibilizar, formar y capacitar a los profesionales agrarios, aportándoles las herramientas fundamentales para enfrentar los factores de riesgos y convertirlos en factores de protección”. En este sentido, el presidente apostilló: “ASAJA ya está trabajando para que en el sector agrario se cumpla la Ley de Prevención de Riesgos Laborales”.

Desde que entró en vigor la Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995 todas las empresas tienen la obligación de disponer de un Sistema de Gestión de la Prevención de Riesgos y el sector agrario, debido a las características del medio en el que se realiza el trabajo; el alto grado de mecanización que hay; la diversidad de tareas que se desarrollan y las peculiaridades de su mano de obra, necesita de una gestión efectiva de la política de prevención de riesgos laborales.

Por todo ello, “ASAJA, en colaboración con el ministerio de Empleo y Seguridad Social, se propone desarrollar cuantas iniciativas tengan que ver con la prevención en el sector agrario con el fin de lograr los mayores niveles de seguridad laboral para los profesionales del campo, para los autónomos y para sus empresas y trabajadores” señaló el presidente de ASAJA.

AGROPREVEN, la Asociación Nacional de Servicios de Prevención Mancomunados especializados en el Sector Agrario creada por ASAJA representa, hasta el momento, a más de 8.000 empresas y cerca de 20.000 trabajadores y ya son muchas las organizaciones provinciales de ASAJA que se han adherido: Alicante, Almería, Aragón, Ávila, Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Galicia, País Vasco, Navarra, La Rioja y Valencia.

La I Asamblea de AGROPREVEN, celebrada ayer en Madrid, ha sido inaugurada por el Secretario General de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas y ha contado con la participación de un centenar de profesionales agrarios procedentes de toda España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo