La consejera de Agroganadería y Recursos Autóctonos, María Jesús Álvarez, ha señalado que la falta de actividad y la insuficiencia de recursos económicos propios para hacer frente a los gastos de funcionamiento justifican la extinción de la Cámara Agraria del Principado de Asturias.
Álvarez ha presentado hoy en el pleno de la Junta General el proyecto de ley para la liquidación de este organismo y ha explicado que la iniciativa responde también a una reiterada demanda por parte de las organizaciones sindicales agrarias. “Esta era una asignatura pendiente de nuestra comunidad autónoma, que durante demasiados años no ha sido capaz de ofrecer una solución satisfactoria para las partes”, ha agregado.
En este sentido, ha recordado que en 2007 todos los grupos del Parlamento asturiano se mostraron a favor de aprobar un proyecto de ley para la extinción de la Cámara Agraria, creada en 1997 como corporación de derecho público para desarrollar funciones de consulta y colaboración con la Administración autonómica en materia de interés agrario.
La titular de Agroganadería ha apuntado que en los últimos años las funciones de asesoramiento que desarrollaba la Cámara Agraria “han ido decayendo progresivamente hasta llegar a ser prácticamente inexistentes”. Al mismo tiempo, los recursos propios de la entidad se han reducido hasta el punto de que en la actualidad resultan insuficientes para mantener un nivel mínimo de funcionamiento.
“Si bien la Cámara Agraria existe jurídicamente, no desarrolla función alguna y carece de financiación suficiente para su subsistencia”, ha subrayado la consejera.
El proyecto de ley presentado hoy en la Junta General declara extinguida la Cámara Agraria del Principado de Asturias y crea una comisión liquidadora que, a partir de su constitución, deberá realizar su trabajo en un plazo de seis meses. El montante económico resultante de la liquidación del organismo se traspasará a las organizaciones sindicales agrarias. Por su parte, las organizaciones profesionales agrarias recibirán el patrimonio inmobiliario.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.