Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Obtentores, semillistas y empresas de fitosanitarios piden soluciones para la ausencia de tratamientos para las plantas

           

Obtentores, semillistas y empresas de fitosanitarios piden soluciones para la ausencia de tratamientos para las plantas

30/05/2014

Las organizaciones españolas ANOVE (Asociación Nacional de Obtentores Vegetales), APROSE (Asociación Profesional de Empresas Productoras de Semillas Selectas) y AEPLA (Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas) se unen a una amplia coalición de asociaciones europeas de semillas, flores, frutas y hortalizas, cooperativas, agricultores, productos frescos, etc. en su demanda de soluciones para la ausencia de productos fitosanitarios para cultivos especiales y usos menores, como frutas y hortalizas, arroz, plantas ornamentales o semillas. En febrero 2014 la Comisión Europea (DG SANCO) publicó un informe sobre la creación de un fondo europeo específico para estos denominados productos para usos menores. Sin embargo, las asociaciones del sector coinciden en que las propuestas no son suficientes, dejando muchos problemas todavía sin resolver.

“La ausencia de soluciones apropiadas en materia de protección vegetal compromete no sólo la competitividad de toda la cadena agroalimentaria en la UE –siendo esta el segundo mayor productor mundial de frutas y hortalizas, así como el segundo importador- sino que también compromete la sostenibilidad del sector en materia de prevención y control de nuevas enfermedades y plagas, en materia de creación de empleo y, lo que es más importante, en la diversidad de productos de alta calidad en Europa” dijo Pekka Personen, secretario general de COPA-COGECA en representación de todos los miembros de la cadena agroalimentaria.

Por su parte, Justo Gutiérrez, Presidente de APROSE, afirmó que “Si bien es cierto que se denominan “cultivos menores”, la realidad es que tienen una gran importancia para la economía española y para los consumidores”.

Desde ANOVE, su Secretario General, D.Antonio Villarroel también resaltó que “Para poder solucionar este problema es necesaria una mayor coordinación y el impulso de la cooperación y financiación de la investigación”.

La aplicación, no sólo en papel, del principio de reconocimiento mutuo es una de las claves para agilizar la llegada al sector alimentario de nuevas soluciones y optimizar los recursos dedicados a la evaluación de productos en los Estados Miembros. “Es necesario implementar de manera urgente el reconocimiento mutuo de productos fitosanitarios entre los estados miembros de la UE para todos los cultivos agroalimentarios de la cadena agroalimentaria», afirmó D. Carlos Palomar, Director General de AEPLA.

En esta línea, ANOVE, APROSE y AEPLA comparten y valoran la posición del gobierno español, que a través de su ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha solicitado a la Comisión Europea la implantación de un procedimiento único con el objetivo de resolver de una manera rápida y armonizada parte de la falta de disponibilidad de productos fitosanitarios.

Los socios de la cadena agroalimentaria europea proponen un programa permanente sobre usos menores y cultivos especiales que se desarrollen dentro de un crecimiento inteligente, sostenible e integrador, en consonancia con los objetivos del programa Europa 2020

Dicho programa debe proporcionar fondos para apoyar e impulsar iniciativas que permitan encontrar soluciones para estos cultivos de menor uso. Un programa similar ya está en marcha en los Estados Unidos, y por cada dólar gastado en ese programa, se ha calculado que hay un beneficio económico de $500 (el gasto anual de $14 millones que proporciona un beneficio económico anual de $7,7 billones).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo