Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La industria de la alimentación y bebidas alcanzó los 91.903 millones de euros en 2013

           

La industria de la alimentación y bebidas alcanzó los 91.903 millones de euros en 2013

30/05/2014

El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha destacado el comportamiento de la producción de la industria de la alimentación y bebidas en 2013 “mejor que el año anterior, ya que en términos nominales se estima que ha crecido a una tasa superior, alcanzando los 91.903 millones de euros”.

Esto implica, has añadido, que, “en el complicado contexto económico en el que nos encontramos, la industria de alimentación y bebidas se sigue mostrando fuerte y resistente y, en cualquier caso, refleja un mejor comportamiento que el del resto de la economía”.

Burgaz ha resaltado así la fortaleza del sector en la presentación del “Informe Económico de la Industria de Alimentación y Bebidas 2013” que, organizado por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), se celebró ayer en Madrid.

Entre otros aspectos ha destacado dos factores fundamentales como el mantenimiento del empleo y su potencial exportador, “dos elementos clave para generar riqueza en nuestro país”, ha apuntado el director general.

En su intervención, Burgaz ha reiterado el compromiso del Departamento con esta industria que se ha plasmado, entre otras acciones, en la puesta en marcha del Marco Estratégico de la Industria de Alimentación y Bebidas, “que presentamos conjuntamente el pasado mes de marzo en el Palacio de la Moncloa, con la presencia del presidente del Gobierno”. Un Marco, ha señalado el director general, “con el que esta industria aspira a revitalizar el sector y convertirse en el principal motor económico de la economía nacional”.

En esa línea ha subrayado los logros conseguidos por la industria alimentaria, que la han situado como el primer sector industrial del país, con una facturación de más de 90.000 millones de euros, cerca de medio millón de empleos y casi 30.000 empresas.

También ha valorado la posición de liderazgo del sector alimentario español en el marco de la UE en materia de trazabilidad, seguridad y calidad alimentaria e inversión en I +D, así como “su alta capacidad competitiva a escala global en desarrollo científico y tecnológico” ha concluido Burgaz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo