• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Jose María Loring Lasarte, nuevo presidente del Instituto de Cuestiones Agrarias y Medioambientales

           

Jose María Loring Lasarte, nuevo presidente del Instituto de Cuestiones Agrarias y Medioambientales

30/05/2014

El Instituto de Cuestiones Agrarias y Medioambientales (ICAM) ha nombrado presidente a José María Loring Lasarte, quien sustituirá en el cargo a Alberto Ballarín Marcial, tras abandonar el cargo por motivos de edad. Así lo aprobó ayer la Asamblea General de ICAM, que se celebró en la sede de la Universidad Loyola de Andalucía, donde además del nuevo presidente se nombraron como vicepresidente primero y tesorero, al vicerrector de investigación de la Universidad Loyola de Andalucía, Carlos García Alonso; como vicepresidente segundo y secretario al presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra Arias, y como presidente del Comité Científico, a Jaime Lamo de Espinosa.

En el encuentro, el director de ICAM, Daniel Pérez, presentó el informe de actividades de 2013, así como el plan de acción de 2014, en el que se esbozaron las grandes líneas actuales de trabajo del Instituto: el seguimiento de la reforma de la PAC y de las negociaciones comerciales con terceros países y en el seno de la OMC, la continua defensa del sector en todos los foros en los que pueda quedar en tela de juicio la profesión y la ampliación de las relaciones y alianzas empresariales, institucionales y académicas, tanto nacionales como internacionales, siempre con el interés de llegar lo más lejos posible en la defensa y el reflejo de la verdadera imagen del sector.

“La PAC, mirando hacia el futuro desde Europa y desde Andalucía”

Tras la conclusión de la Asamblea General, ICAM organizó la Conferencia sobre “El futuro de la PAC, mirando hacia el futuro desde Europa y desde Andalucía”, a cargo de Tomás García Azcárate, Consejero de Economía de Mercados Agrícolas de la Comisión Europea y Miembro del Comité Científico del ICAM, un acto que contó con la coordinación con la Universidad Loyola de Andalucía y de ASAJA Sevilla, y con la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur, Colegio de Ingenieros Agrónomos de Andalucía y BASF.

García Azcárate hizo un repaso a los aspectos de la PAC que ya conocemos y que nos pueden ayudar a mirar al futuro “para transformar las oportunidades en realidades y anticipar el mañana” y apuntó como frentes de actuación la rebaja de los costes fijos y reducción de la dependencia de los costes variables, y como ejemplo señaló el caso de la ganadería intensiva, “donde las variaciones de precios de los cereales y de la soja pueden desequilibrar completamente una cuenta de explotación”.

El Consejero de Economía de Mercados Agrícolas de la Comisión Europea instó a los agricultores a salir de la “zona de confort” y diversificar los mercados: “agricultura ecológica, ventas locales, circuitos directos, denominaciones de origen,… Todo vale para no poner todos los huevos en el mismo cesto y tener mayor resistencia a la intemperie”. No obstante, Azcárate recordó que todos estos esfuerzos servirán de poco si no se reequilibra la cadena alimentaria, algo en lo que debe trabajar la Administración: “Cuando un supermercado vende aceite de oliva, etiquetado como extra virgen, a menos de 2 € el litro, está vendiendo sangre de olivarero”.

Respecto a la nueva PAC, Tomás García Azcárate alabó la buena negociación que había desarrollado el Gobierno de España y recordó que las ayudas públicas se van a concentrar en la remuneración de los bienes públicos que los agricultores producen y la sociedad les solicita. Afirmó que “el éxito en la negociación no deber ser morfina para los agricultores: se ha conseguido tiempo, que se habrá ganado sólo si es utilizado por los productores agrarios para preparase para el futuro e iniciar una reflexión de fondo sobre su modo de cultivar”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo