• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El Copa-Cogeca pide protección en Internet de los productos cubiertos por la normativa europea sobre las indicaciones geográficas

           

El Copa-Cogeca pide protección en Internet de los productos cubiertos por la normativa europea sobre las indicaciones geográficas

28/05/2014

Junto con la Confederación Europea de Viticultores CEVI, el Copa-Cogeca ha mandado hoy una carta a la Comisión Europea pidiendo que los productos especializados europeos cuyos nombres están protegidos contra imitaciones a través del sistema europeo de indicaciones geográficas, lo estén también en Internet.

Ambas organizaciones han formulado esta solicitud después de que ICANN, la Corporación americana encargada de la asignación de nuevos nombres de dominio de Internet, haya activado procedimientos para el registro de nuevos nombres de dominio relacionados con los productos agrícolas para empresas privadas a cambio de una remuneración (por ejemplo, «.vin» o «.wine»).

A raíz de la intervención de las autoridades europeas y de los gobiernos de los Estados miembros el 4 de abril, la ICANN ha otorgado un nuevo plazo de 60 días a las empresas candidatas y al sector vitivinícola para hallar una solución al problema de la protección de las indicaciones geográficas respecto a los nombres de dominio «.vin» y».wine».

Los vinos europeos con indicación geográfica alcanzaron en 2010 un valor tan elevado como 30.376 millones de euros. Parte de estas ventas ya se realiza en línea, una tendencia que será más pronunciada aún en el futuro. El establecimiento de nuevos nombres de dominio puede beneficiar al sector vitivinícola europeo, a condición de que su futuro titular garantice su uso y proteja el vino conocido por sus cualidades específicas y cubierto por la normativa comunitaria sobre las indicaciones geográficas.

“Por esta razón pedimos la instauración de un sistema garantizando la protección de las indicaciones geográficas europeas a la hora de vender vino en Internet”, ha dicho Pekka Pesonen, Secretario General del Copa-Cogeca.

Y ha advertido “Una solución inapropiada a este problema puede sentar un precedente para otros productos cubiertos por indicaciones geográficas y podría debilitar la política de la Comisión que pretende proteger las indicaciones geográficas, así como las próximas negociaciones bilaterales de libre comercio. Hacer libre uso de estos nombres de dominio podría dar lugar al abuso del sistema europeo de indicaciones geográficas, además de engañarle al consumidor respecto del producto».

Por consiguiente, el Copa-Cogeca insta a la Comisión a tomar medidas y a proteger las especialidades regionales y los productos de calidad cubiertos por indicaciones geográficas en las negociaciones con la ICANN sobre los nombres de dominio «.vin» y «.wine». La asignación de estos nombres de dominio es inconcebible si los candidatos no pueden garantizar la protección de las indicaciones geográficas, ha advertido todavía el Sr. Pesonen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo