En los tres primeros meses del año, las exportaciones de carne de cerdo han descendido en un 9% para el conjunto de la UE, en comparación con el año anterior. Se han exportado 654.451 tn, es decir, 65.000 tn menos que en el primer trimestre de 2013.
Sin embargo, la evolución ha sido diferente según los países. Alemania, que el principal exportador de carne de cerdo de la UE, ha sufrido una reducción de sus exportaciones de un 18%, llegando a 150.302 tn y exportando 34.500 tn menos. Por el contrario, Dinamarca, segundo exportador de la UE, ha registrado un ligero aumento (+0,7%) hasta las 133.209 tn. España, que es el tercer exportador de la UE, ha constatado un descenso de sus exportaciones en 8.650 tn (-10%) hasta las 77.981 tn.
En el resto de países de la UE, la evolución ha sido variopinta. Han reducido sus exportaciones: Polonia (-38%), Francia (-1,1%), Bélgica (-15%) y Hungría (-4%), mientras que las han aumentado: Holanda (+11%), Italia (+11%), Irlanda (+19%) y Reino Unido (+4%).
La principal razón de que hayan bajado las exportaciones comunitarias de manera global es por el embargo ruso. Las exportaciones a Rusia en el primer trimestre se han quedado reducidas a una tercera parte de lo habitual (47.638 tn frente a las 177.014 tn del primer trimestre de 2013). Hacia Ucrania, las exportaciones comunitarias se han reducido a la mitad, hasta las 13.646 tn.
Los países más afectados por el embargo ruso han sido Alemania -83% (33.000 tn), España -100% (28.000 tn), Dinamarca -61% (-14.000 tn), Francia -60% (-8.000 tn), Holanda -26% (-2.000 tn) y Belgica-43% (-2.300 tn). Por el contrario, los grandes beneficiados del embargo han sido canadienses +89% (+ 16.000 tn) y brasileños +23 %
(+ 6.000 tn).
La situación del virus de la diarrea epidémica porcina en EEUU, que ha diezmado su capacidad exportadora, ha beneficiado a la UE, que ha aumentado considerablemente sus exportaciones hacia Japón (+19%), Corea del Sur (+92%) y Filipinas (+69%).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.