• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El 30th Annual Alltech International Symposium pregunta “¿Y si…?” con respecto al futuro de la Alimentación y de la Agricultura.

           

El 30th Annual Alltech International Symposium pregunta “¿Y si…?” con respecto al futuro de la Alimentación y de la Agricultura.

23/05/2014

Desde el 18 hasta el 21 de mayo, más de dos mil delegados de 60 países se reúnen en el 30th Annual Alltech International Symposium bajo el título “What If?” en el centro de la ciudad de Lexington, Kentucky.

El Simposio se inauguró con el discurso de bienvenida del fundador y presidente Dr. Pearse Lyons quien preguntó a los participantes qué harían con $10.000 dólares americanos; participantes que estaban ansiosos por descubrir lo que está por venir en la industria de la agroalimentación. El doctor Lyons fundó Alltech en 1980 con un capital de $10.000 dólares americanos y la compañía ha crecido hasta llegar a ventas anuales de un mil millones de dólares americanos.

El doctor Lyons presentó varios escenarios relacionados con la pregunta “¿Y si…?” durante la sesión plenaria de apertura del Alltech International Symposium, y preguntó a los delegados qué tipo de legado dejarían a las generaciones futuras.

“Apenas puedo creer que haya sido el anfitrión del primer Alltech International Symposium 30 años atrás”, dijo el doctor Lyons. “Desde entonces mi compañía se ha convertido en líder científico en el campo de la industria de la agroalimentación, y actualmente se encuentra en la cuarta década de avances en la salud y en el rendimiento de las personas, los animales y las plantas gracias a revolucionarias innovaciones científicas”.

Despertando la curiosidad con el tema “¿Y si…?”, el Alltech International Symposium se centrará en las áreas de la agronomía, las ciencias de la vida, la industria agropecuaria moderna, las oportunidades que brindan las algas, las empresas y la tecnología, con presentaciones a cargo de notables conferenciantes expertos en estos temas y procedentes de diferentes partes del mundo.

Durante la sesión plenaria de apertura del Alltech International Symposium, el doctor Karl Dawson, vicepresidente y director de investigaciones científicas de Alltech, presentó las seis grandes visiones llamadas a cambiar radicalmente la cadena de suministro en el mundo:

– El aspecto de la agricultura está transformándose en una producción vertical y urbana.

– Las grandes bases de datos traerán nuevas oportunidades, como lo son las nuevas herramientas de análisis.

– Nuevos modelos predictivos impulsarán la precisión en los sistemas agrícolas.

– Nuevos puntos de vista nutricionales cambiarán nuestra manera de alimentarnos.

– Nuevas normas regularán los programas de nutrición.

– La trazabilidad marcará la cadena de alimentación y el control de los residuos.

– El reto más importante es alimentar al mundo en el año 2050, cuando se prevé que la población mundial llegue a nueve mil millones de habitantes.

“La ciencia y la tecnología seguirán cambiando la manera de producir alimentos”, dijo el doctor Dawson. “Ahora podemos entender a nuestros animales con la ayuda de las herramientas de la biología molecular, que nos equipan con miles de millones de observaciones y grandes bases de datos que aportan nuevas oportunidades.”

El doctor Lyons compartió con el público el compromiso y el entusiasmo de Alltech en relación con la innovación científica y les dijo que todo tenía relación con: Transformación, Inspiración y Pasión.

“Con pasión se puede mover montañas y atraer personas”, dijo el doctor Lyons.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo