El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, se ha reunido con representantes del sector del ajo para estudiar las especificidades de la producción española, la situación del mercado del ajo y sus problemas, así como para trabajar sobre sus posibles soluciones
Dado que España es el primer productor europeo de ajo y el segundo mundial en exportaciones, se han analizado las repercusiones del incremento del contingente de importación procedente de China.
El sector, representado en su totalidad a través de la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajos (ANPCA) y de la Mesa Nacional del Ajo, ha solicitado mayores medidas de regulación de mercado, una protección adecuada en frontera frente a países terceros y una diferenciación de nuestras variedades autóctonas a través de la promoción.
Desde el Ministerio se ha instado a la constitución de organizaciones de productores, como vía para ordenar la oferta y acceder a medidas de gestión de crisis, teniendo en cuenta que sólo el 25% del valor de la producción se encuentra actualmente agrupado en estas organizaciones. Cabanas se ha comprometido a estudiar todas las propuestas que reciba del sector y que se encuentren debidamente justificadas.
El Secretario General ha incidido o también la importancia de este sector para España, relevancia que ha transmitido al Director General de Agricultura de la Comisión Jerzy Bogdan Plewa en el marco del último Consejo de Ministros, en el que le informó de la preocupación por las posibles repercusiones que puedan tener en los productores los nuevos contingentes de importación desde países terceros.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.