Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / España defiende un procedimiento único que resuelva la falta de disponibilidad de productos fitosanitarios

           

España defiende un procedimiento único que resuelva la falta de disponibilidad de productos fitosanitarios

20/05/2014

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, solicitó ayer a la Comisión Europea “la implantación de un procedimiento único que, combinado con la mayor coordinación ya prevista, permita resolver de una manera rápida y armonizada parte de la falta de disponibilidad de productos fitosanitarios”.

En su intervención en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, ayer en Bruselas, sobre la creación de un fondo europeo para usos menores de productos fitosanitarios, García Tejerina ha explicado que “los problemas fitosanitarios a los que hace frente la agricultura en general, y los cultivos menores en particular, son cada vez más preocupantes, tanto desde el punto de vista económico como desde el punto de vista de la protección y defensa de la diversidad productiva de la agricultura europea”.

La ministra ha destacado que los agricultores europeos disponen cada vez de menos alternativas de utilización de productos fitosanitarios, lo que supone “una pérdida de competitividad en un mundo globalizado”. “Este problema es más acuciante en las producciones llamadas menores que son claves, en su conjunto, para la agricultura de amplias zonas de la Unión Europea”, ha añadido.

A juicio de la ministra, se debe logar una mejor coordinación y cooperación entre los Estados miembros para “facilitar la búsqueda de soluciones armonizadas”. “Esto es necesario porque permitirá subsanar las diferencias de disponibilidad de productos fitosanitarios entre los Estados miembros”, ha resaltado.

En este sentido, Isabel García Tejerina ha explicado que la creación del fondo europeo de fomento de usos menores es “un buen paso hacia la mejora de la coordinación entre los diferentes Estados Miembros, pero no se debe descartar la posibilidad de financiar proyectos concretos que sean puntualmente necesarios”.

Por este motivo, García Tejerina ha explicado que “sería de enorme utilidad que la Comisión estableciera un procedimiento único en toda la UE para las ampliaciones de uso”.

“Este procedimiento único evitaría la desventaja competitiva que supone para las empresas de productos fitosanitarios y para los agricultores, la existencia de procedimientos nacionales con criterios diferentes entre estados miembros. Además permitiría resolver de una manera rápida y armonizada parte de la falta de disponibilidad de productos fitosanitarios”, ha añadido.

Por ello, la ministra ha solicitado a la Comisión “la implantación de un procedimiento único, que combinado con la mayor coordinación ya prevista, permitirá, avanzar en la solución de una problemática con importante repercusión en la competitividad de la agricultura europea”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo