• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Ministerio estudia posibles medidas paliativas para los daños causados por la sequía

           

El Ministerio estudia posibles medidas paliativas para los daños causados por la sequía

20/05/2014

El subsecretario de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, mantuvo ayer una reunión con las Organizaciones Profesionales Agrarias más representativas, ASAJA, UPA y COAG, así como Cooperativas Agroalimentarias, para estudiar la situación de sequía meteorológica y agronómica en el sureste peninsular que está causando graves daños a las producciones agrarias de secano.

Este encuentro se ha convocado ante la alerta temprana detectada tanto por el sistema nacional de seguros agrarios, en especial en el seguro de sequía de pastos, como por los datos de AEMET, y las inquietudes manifestadas por los agricultores y ganaderos a través de sus representantes. En la reunión, han participado también, por parte del Departamento, responsables de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), y de las direcciones generales de Producciones y Mercados Agrarios, del Agua y la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA). En este marco las OPA y Cooperativas han expuesto la problemática sobre el terreno de los productores afectados y las consecuencias par sus economías.

Se ha explicado cómo las principales producciones afectadas han sido la agricultura de secano (cereales de invierno y leguminosas), incluyendo los cultivos de almendro, vid y olivar; la ganadería en extensivo (ovino y caprino) y la apicultura.

El subsecretario ha expuesto que, pese a la falta de precipitaciones, el nivel de las reservas hidrográficas “conserva valores muy por encima de la media de los últimos 10 años” y, en concreto, en la Cuenca Hidrográfica del Júcar se sitúan aun al 53% y en el Segura al 76%.

Haddad ha manifestado también su voluntad de diálogo con los representantes del sector, a los que ha solicitado su colaboración en este tema, comprometiéndose a “analizar las propuestas que se le presenten y a estudiar distintas fórmulas que permitan aliviar la situación de los sectores más afectados”.

Especial hincapié ha hecho en el Sistema de Seguros Agrarios. Haddad ha apostado por un Sistema fuerte, “que se consolide como la herramienta más utilizada por los agricultores y ganaderos españoles”, para resguardarse del imponderable que suponen los fenómenos meteorológicos y climáticos habituales en la península ibérica. Con este objetivo, ha señalado Haddad, se ha previsto una partida presupuestaria de 200 millones de euros en 2014.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo