• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las cooperativas de Albacete y Cuenca concentran casi el 90% de la facturación de cooperativas en frutas y hortalizas en Castilla-La Mancha

           
Con el apoyo de

Las cooperativas de Albacete y Cuenca concentran casi el 90% de la facturación de cooperativas en frutas y hortalizas en Castilla-La Mancha

19/05/2014

El 13% de la facturación de las cooperativas agroalimentarias de Castilla-La Mancha procede del sector hortofrutícola, fruto de la actividad de 54 cooperativas, 45 de ellas comercializando hortalizas y las 9 restantes que comercializan frutas de pepita, de hueso o transformados.

Estos datos del sector de las frutas y hortalizas se desprenden del “Estudio Sectorial del Cooperativismo Agroalimentario de Castilla-La Mancha”, elaborado por Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha y la Fundación CooperActiva, que se ha presentado recientemente y que ha arrojado una serie de datos significativos de los distintos sectores productivos de nuestra región y ha evidenciado la importancia social y económica de las cooperativas castellano-manchegas.

Datos por provincias

En concreto el sector de las frutas y hortalizas está fundamentalmente concentrado en las provincias de Albacete y Cuenca. Para ser más exactos, las cooperativas de Albacete han facturado 91 millones de euros, lo que supone el 55,6% de la facturación de frutas y hortalizas de la región. Le siguen las cooperativas de Cuenca, con una facturación de 56 millones de euros, que supone el 34,3% del total regional. Ambas provincias concentran casi el 90% de la facturación de cooperativas en frutas y hortalizas.

En el resto de provincias encontramos una facturación de 12,93 millones de euros en Ciudad Real, es decir un 7,9% de la facturación regional; y por último Toledo, con 3,65 millones de euros, lo que supone un 2,2% del total de Castilla-La Mancha. La provincia de Guadalajara no registra actividad dentro de este sector productivo.

Cooperativas

Las cooperativas de primer grado más relevantes en nuestra región son Champinter, en Villamalea (Albacete), dedicada al sector del champiñón; seguida de San Isidro El Santo, en Las Pedroñeras (Cuenca) y Santa Mónica, de Balazote (Albacete) dedicadas a la comercialización de ajos.

En cuanto a las cooperativas de segundo grado, las dos más significativas de nuestra región son Coopaman, en Las Pedroñeras (Cuenca), y Neofungi, en Villalgordo del Júcar (Albacete).

La cooperativa Coopaman, que comercializa la producción de ajos de sus 6 cooperativas integradas, llega a facturar el 12,7% del volumen de negocio del sector de las frutas y hortalizas.

Además, a través de Neofungi, dedicada a la comercialización de champiñón y hongos comestibles, las cooperativas Mercajúcar y Champinter comercializan parte de su producción, representando hoy por hoy el 4% de la facturación de frutas y hortalizas de las sociedades cooperativas.

Otras producciones hortofrutícolas comercializadas por las cooperativas son melón, sandía y pimiento, principalmente en la provincia de Ciudad Real.

Las cooperativas de frutas y hortalizas de Castilla-La Mancha ocupan el quinto lugar en facturación en este sector dentro del conjunto de cooperativas de España.

Si establecemos el ranking de facturación por provincias en España, destaca que entre las 10 primeras provincias por facturación cooperativizada despunta en 5º lugar la provincia de Albacete, con facturación en hongos comestibles fundamentalmente, y en 7º lugar la provincia de Cuenca, con la comercialización de ajo. En frutas, el 9º lugar lo ocupa la provincia de Ciudad Real, con melón y sandía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo