• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cataluña cuenta con una segunda OPFH reconocida

           
Con el apoyo de

Cataluña cuenta con una segunda OPFH reconocida

19/05/2014

La Asociación empresarial de la fruta de Cataluña Afrucat, con sede social en Lleida, ha sido reconocida, en fecha 12 de mayo de 2014, como Asociación de OPFH por la dirección general de Alimentación, Calidad e Industrias Agroalimentarias del Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM).

Afrucat, junto con Indulleida (con la actividad de valorización de la producción mediante la transformación) son las 2 únicas Asociaciones de OPFH reconocidas actualmente en Cataluña.

La Dirección General de Alimentación, Calidad e Industrias Agroalimentarias valora muy positivamente los programas operativos. El reconocimiento de las OPFH sirve para que más producto se agrupe en las OPFH dado que, actualmente sólo el 50% está agrupado. En este sentido, el Departamento felicita a AfruCAT por su reconocimiento.

Las actividades reconocidas de esta nueva Asociación de OPFH son las siguientes:
– Adopción entre sus socios de normas comunes en los ámbitos de conocimiento de la producción, de producción, de comercialización y protección del medio ambiente;
– Realización de acciones de medidas de prevención y de gestión de crisis;
– Realización de medidas de promoción de los productos;
– Presentación de solicitudes de extensión de las normas adoptadas previamente por sus socios; y
– Otras actividades dirigidas a la consecución de objetivos de las organizaciones de productores asociadas recogidos en sus estatutos.

Además, su calificación permitirá en el futuro el desarrollo de un programa operativo parcial o total, que podrá beneficiarse de una ayuda de hasta el 4,7% del valor comercializado, siempre que el importe de ayuda por encima del 4,1% se destine a la prevención y gestión de crisis.

El objetivo que expresa Afrucat es impulsar la fruticultura catalana para convertirse, aún más, un referente internacional del mercado de la fruta, en base a la incorporación en las empresas frutícolas asociadas de la transferencia tecnológica, el asesoramiento, la innovación y el conocimiento de los mercados.

Afrucat, entidad heredera de las asociaciones Asofruit y Catalonia Qualitat, agrupa un total de 80 empresas frutícolas, 44 de las cuales reconocidas como OPFH, y representa una superficie potencial de unas 35.000 hectáreas de frutales, un 80% en parcelas ubicadas en Cataluña.

Además, Afrucat también tiene una participación activa como miembro del Colegio de Productores de la Asamblea de las Regiones Hortofrutícolas Europeas (AREFLH), que agrupa a las 21 principales regiones europeas productoras, de la que el consejero de Agricultura, Ganadería , Pesca, Alimentación y Medio Natural, Josep Maria Pelegrí i Aixut es el presidente desde el marzo de 2013, y que son un lobby de referencia de las OP en el ámbito de las instituciones comunitarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo