El Boletín Oficial del Estado publica la propuesta de extensión de norma y de aportación económica obligatoria, formulada por la Organización Interprofesional para Impulsar el Sector Cunícola. Se esperan recaudar en torno a 3 millones de euros en tres años.
Desde ayer y hasta el 28 de mayo se podrán presentar alegaciones a la propuesta de extensión de norma y de aportación económica obligatoria, formulada por la Organización Interprofesional para Impulsar el Sector Cunícola publicada en el Boletín Oficial del Estado. Tras el acuerdo alcanzado en su Asamblea general extraordinaria celebrada el 17 de octubre de 2013, INTERCUN pretende desarrollar proyectos que velen por el adecuado funcionamiento de la cadena alimentaria y favorecezcan unas buenas prácticas en las relaciones entre sus socios en tanto que son partícipes de la cadena de valor. Otros de los objetivos son llevar a cabo actuaciones que permitan mejorar el conocimiento, la eficiencia y la transparencia de los mercados, además de promover programas de investigación y desarrollo que impulsen los procesos de innovación en su sector, realizar campañas para difundir y promocionar las producciones alimentarias cunícolas y desarrollar métodos para controlar y racionalizar el uso de productos veterinarios y fitosanitarios y otros factores de producción.
Las aportaciones económicas a la Interprofesional por parte de los productores serán de 0,01 € por cada kilogramo de conejo en vivo, producido en España, entregado al matadero o a la entidad intermediaria entre productor y empresa de transformación en las tres campañas de aplicación de esta norma, que se iniciaran el día 1 julio de 2014 y acabara el día 30 de junio de 2017. Serán los mataderos o las entidades intermediarias bajo cualquier tipo de personalidad jurídica (Persona Física, SAT, cooperativa, S.L., etc.),las que se encargarán de retener a los productores las cantidades indicadas de realizar la transferencia del dinero entregado por los productores a INTERCUN,. A tales efectos los comerciantes de conejo en vivo, por su actividad de intermediarios, estarán obligados a retener y realizar la transferencia del dinero entregado por los productores.
Por su parte, las aportaciones económicas a la Interprofesional por parte de los mataderos y de entidades intermediarias será de 0,002 € por cada kilo de conejo vivo sacrificado o comercializado reales.
Por otro lado, las Asociaciones de Productores y Comercializadores del sector cunícola colaborarán en la aplicación de esta Extensión de Normas entre sus asociados y facilitarán a la Interprofesión apoyo en la resolución de posibles controversias.
A partir de la premisa de que en España se producen 800.000 conejos a la semana, con un peso medio vivo por conejo de 2 kg, y con aportación de 0,01 € por cada kilogramo de conejo en vivo por parte de la producción y de 0,002 € por cada kilogramo de conejo en vivo por parte de los mataderos, se prevé recaudar en torno a tres millones de euros en los 3 años en los que estará vigente esta extensión de norma.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.