• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Primer mercado del Ibérico con la Norma y la Montanera como protagonistas

           

Primer mercado del Ibérico con la Norma y la Montanera como protagonistas

13/05/2014

Un año más, coincidiendo con la Feria de Abril en Sevilla, se ha celebrado el primer mercado del ibérico en la capital andaluza.

Es el primer punto de encuentro entre ganaderos e industriales y ha contado con una amplia representación de los operadores del sector animados por el buen clima y las buenas perspectivas de mercado en el sector.

La nueva Norma de Calidad ha estado presente en casi todas las conversaciones, tanto por las novedades que incorpora en su contenido, como por el necesario control de su cumplimiento. La edad en las producciones de cebo en sus tres modalidades, el peso mínimo exigido en las canales al sacrificio y el precintado de las piezas han sido objeto de comentarios de todo tipo, llegando a generar en ocasiones un cierto escepticismo.

Sin embrago, y a pesar de la trascendencia que la Norma tiene sobre el futuro del sector, dos fueron los temas recurrentes a lo largo del mercado generando sorpresa y expectación en un caso, e indignación en el otro. El primero de ellos es la recuperación del inicio de las operaciones de compra-venta de cerdos de bellota de la campaña próxima 2014-2015. Hace más de quince años que en estas fechas tempranas no se realizaba este tipo de operaciones. Los precios acordados, se sitúan por encima de la campaña pasada, lo que hace pensar en la “falta” de producto elaborado para la venta en esta categoría. No cabe duda que es un buen comienzo y que habrá que ver cómo se consolida en los otros dos puntos de encuentro de mercado en Salamanca (septiembre) y en Zafra (octubre).

En segundo lugar, el contenido sensacionalista del programa de “La Sexta” de “equipo de investigación”, que desenfoca y no profundiza en la problemática actual y real del sector, ha enturbiado el ambiente manifestándose desde todos los ámbitos el desacuerdo absoluto en sus afirmaciones y el giro intencionado de su contenido hacia aspectos que ya no tienen vínculo alguno con el ibérico y que no representan ninguna amenaza. Desde alguna representación sectorial se está estudiando la posibilidad de solicitar una rectificación a los productores del citado programa televisivo.

En cualquier caso, no hay duda respecto al buen clima sectorial que se traslada a mejores precios para el sector primario y que parece indicar el inicio de una definitiva recuperación sectorial. Una prueba evidente de ello son las operaciones concertadas para la próxima montanera. Esperemos que todo lo demás vaya en esta misma línea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo