• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ANICE rechaza el enfoque tendencioso de un programa televisivo sobre el sector ibérico y exige su rectificación

           

ANICE rechaza el enfoque tendencioso de un programa televisivo sobre el sector ibérico y exige su rectificación

13/05/2014

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), la asociación que agrupa a más del 95% de las empresas elaboradoras del sector del cerdo ibérico, ha manifestado su más absoluto rechazo ante la emisión en la cadena de televisión La Sexta de un programa titulado “La burbuja del jamón ibérico”.

El enfoque sesgado y ofensivo y el contenido tendencioso del mismo ha causado un profundo malestar en las industrias del cerdo ibérico, ya que, lejos de informar de forma rigurosa y veraz sobre la situación actual del sector, el programa presentó una visión distorsionada de la realidad, esencialmente dirigida a denostar a las producciones de cebo, que representan la parte más importante del sector.

Entendiendo que dicho programa perjudica seriamente la imagen de la industria alimentaria y cárnica en su conjunto y particularmente a una parte tan emblemática a nivel nacional e internacional como es la del cerdo ibérico, la Asociación ha trasladado a los máximos responsables de Atresmedia, grupo de comunicación propietario de La Sexta, el profundo malestar del sector por la emisión, y ha demandado de la cadena una rectificación que refleje fielmente la realidad del cerdo ibérico en nuestro país y el gran esfuerzo que este sector está haciendo para mejorar la calidad, trazabilidad y control de sus producciones, y por tanto dar las máximas garantías a los consumidores, así como el cese de su redifusión y presencia a través de la web de la cadena.

ANICE quiere dejar claro que el legítimo derecho a la información no puede amparar en ningún caso la difusión de informaciones distorsionadas que no respondan a criterios de veracidad, ya que como indica el propio Código Deontológico de la profesión periodística (FAPE, art. 2), “El primer compromiso ético del periodista es el respeto a la verdad”, y “Advertida la difusión de material falso, engañoso o deformado, estará obligado a corregir el error sufrido con toda rapidez y con el mismo despliegue tipográfico y/o audiovisual empleado para su difusión. Asimismo difundirá a través de su medio una disculpa cuando así proceda (Artículo 13 b).

ANICE se ha dirigido igualmente al Director General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), solicitando su intervención decidida para contrarrestar estas informaciones distorsionadas y salvaguardar la imagen de un sector tan representativo de la gastronomía nacional y de la Marca España.

Y más cuando acaba de entrar en vigor la nueva Norma de Calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos, con el objetivo de mejorar el marco normativo que regula los productos ibéricos e incrementar aún más las garantías para los consumidores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo