• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Ciudad Real insta a los representantes políticos a agilizar la entrada en vigor de la reforma del Código Penal

           

ASAJA Ciudad Real insta a los representantes políticos a agilizar la entrada en vigor de la reforma del Código Penal

12/05/2014

Explotaciones agrarias y casas de campo situadas en Tomelloso, Herencia, Membrilla o el Valle de Alcudia han sufrido en las últimas semanas diversos asaltos, que en el caso de la primera localidad se saldaron con el robo de más de una decena de motores, gasoil y cable de cobre, en fincas ubicadas en la zona de la carretera de Pedro Muñoz y la de Socuéllamos. En el Valle de Alcudia, los ganaderos lamentan que sufren el robo de animales.

Ante esta situación, el secretario general de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real insta a los representantes políticos a que agilicen al máximo la entrada en vigor de la reforma del Código Penal, actualmente en trámite parlamentario. Florencio Rodríguez lamenta que “mientras esta reforma se debate los robos continúan”. El representante agrario valora la gran labor que están desarrollando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, especialmente la Guardia Civil a través del operativo ROCA (Plan contra Robos en el Campo), con numerosas detenciones, “aunque desgraciadamente muchos de los delincuentes siguen sin ingresar en prisión”.

Un ejemplo de ello son las últimas detenciones realizadas por miembros del Instituto Armado en Tomelloso a un grupo organizado compuesto por ciudadanos rumanos vecinos de la localidad manchega, presuntos autores de un total de 102 robos con fuerza cometidos en explotaciones agrícolas y ganaderas, casas de campo, establecimientos públicos y domicilios de la comarca de La Mancha. Rodríguez apunta que de los quince detenidos, todos ellos con numerosos antecedentes policiales por este tipo de hechos delictivos, sólo algunos han ingresado en prisión. “Algo inexplicable y muy frustrante para todos, que debe solucionar la urgente entrada en vigor de la reforma del Código Penal, que contempla penas mayores para los multireincidentes”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo