Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El consejero catalán alerta de las consecuencias negativas que puede tener el nuevo reglamento europeo sobre producción ecológica

           

El consejero catalán alerta de las consecuencias negativas que puede tener el nuevo reglamento europeo sobre producción ecológica

09/05/2014

El Consejero de Agricultura de Cataluña, Josep María Pelegrí, ha explicado en el marco de BioCultura, que desde el año 2000 hasta ahora el sector ecológico ha experimentado un notable crecimiento, ya que la superficie certificada ha multiplicado por casi once y el número de empresas relacionadas con la transformación y distribución de alimentos ecológicos lo ha hecho por cinco. «La alimentación ecológica es un sector emergente que tiene todavía un amplio camino de crecimiento», dijo el consejero.

En este sentido, el consejero ha recordado que el Gobierno catalán, y especialmente el Departamento de Agricultura, elaborará y aplicará un nuevo programa de actuación en el ámbito de la producción ecológica a partir del próximo año. «Los datos indican que tenemos un sector ecológico que ofrece una gran oportunidad de negocio y un amplio abanico de salidas profesionales, por lo que es importante continuar invirtiendo esfuerzos en este sector», ha afirmado el consejero.

Pelegrí ha advertido, sin embargo, que la nueva propuesta de reglamento sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecológicos que recientemente ha presentado la Comisión Europea no es adecuada para pilotar el desarrollo futuro del sector ecológico. Según el consejero, la propuesta presentada no tiene coherencia entre los principios generales de producción ecológica y las normas concretas de aplicación, ya que según sea el campo de actividad en el que se aplican, se generan grandes diferencias que no ayudan a fortalecer la confianza del consumidor ni resultan justas entre las diferentes zonas climáticas europeas, ni entre los diferentes tipos de operadores.

En estos momentos Europa debe decidir qué tipo de producción ecológica vuelo, si una producción que respete fuertemente los principios, aunque esto implique que determinados productos no se puedan producir en determinadas zonas, o bien una producción basada en el pragmatismo y que por tanto , permita todo tipo de producciones en cualquier zona, intentando en cada caso racionalizar el uso de los recursos externos. Sea cual sea el modelo que se establezca, ha dicho el consejero, este debería aplicarse por igual en todos los casos y debería responder a las necesidades de los productores y de los consumidores europeos.

Pelegrí ha resaltado también que desde el Departamento se está haciendo un clara apuesta por los productos de proximidad, y considera que la producción ecológica certificada y su normativa también debería ir en esta línea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo