La Comunidad de Madrid cerró la última cosecha 2013-2014 de Aceite de Oliva Virgen Extra con 5.996 toneladas de aceite de gran calidad,
un 30% de ellas virgen extra.
Madrid cuenta con 25.000 hectáreas de olivar, 3.100 de ellas ecológicas, en las que trabajan 4.500 olivicultores, 20 almazaras activas y 5
envasadoras de aceite. Las variedades de aceituna mayoritarias en la Comunidad de Madrid son cornicabra y manzanilla y, como minoritarias, la
región cuenta con verdeja, carrasqueña, picual y gordal.
En esta primera presentación de los aceites de oliva virgen extra madrileños, correspondientes a la cosecha 2013-14, en la que estuvieron
presentes 12 almazaras madrileñas, se mostró el trabajo del sector olivarero, con las innovaciones y nuevas formas de presentación,
especialmente para el sector de la hostelería.
Aceites de Madrid ha buscado que la presentación sea un punto de encuentro anual al finalizar cada periodo de cosecha para dar a conocer los
nuevos aceites de oliva virgen extra de Madrid al sector de la hostelería y la restauración y al público en general, que puede contrastar con los dueños de las almazaras sus pareceres sobre los distintos aceites.
Las almazaras que participaron en esta primera presentación de los aceites virgen extra madrileños tienen sus fábricas en Arganda del Rey,
Villaconejos, San Martín de Valdeiglesias, Campo Real, Torremocha del Jarama, Tielmes, Carabaña, Titulcia, Cenicientos y Villa del Prado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.