• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / FAECA: las cooperativas se concentrarán el próximo 14 de mayo frente a la Delegación Especial de Hacienda en Sevilla

           

FAECA: las cooperativas se concentrarán el próximo 14 de mayo frente a la Delegación Especial de Hacienda en Sevilla

07/05/2014

En línea con las acciones anunciadas hace semanas, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) ha convocado el próximo 14 de mayo una concentración frente a la Delegación Especial de Hacienda en Sevilla, sita en la plaza Indalecio Prieto, al objeto de reclamar soluciones para las cooperativas afectadas por la reclamación de las bonificaciones del gasóleo B. El acto de protesta se desarrollará entre las 11:00 y las 12:00 horas y contará con el apoyo de las organizaciones agrarias andaluzas ASAJA, COAG y UPA, así como de los sindicatos CCOO y UGT, en el marco de las actuaciones conjuntas que a primeros de abril acordaron emprender.

Así se ratificó ayer en una reunión mantenida por las cooperativas, tras el encuentro que el pasado 29 de abril reunió a organizaciones agrarias y FAECA con el delegado especial de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria en Andalucía, Alberto García Valera, a pesar de comprobarse una actitud más colaboradora por parte de la Administración y avanzarse en algunas cuestiones.

En cualquier caso, las entidades asociadas a FAECA subrayan que es necesaria una mayor concreción, así como rapidez en la adopción de medidas, de modo que se acabe con la incertidumbre que afecta, especialmente, a las cooperativas sujetas a las reclamaciones más cuantiosas. Igualmente, reclaman la paralización de todas las inspecciones motivadas por este concepto.

Recordemos que la problemática radica en las diferencias suscitadas con Hacienda en lo relativo al proceso administrativo seguido por las cooperativas en el suministro de carburantes, cuando en ningún momento han cesado en el pago o la justificación del gasóleo comercializado. De hecho, las entidades afectadas han actuado conforme a la Ley 38/1992 de Impuestos Especiales y al Reglamento de Impuestos Especiales (RIE) de 1995.

Sin embargo, son ahora objeto de reclamaciones por no atenerse a lo dispuesto en una consulta vinculante posterior (V0442-06), emitida por la Dirección General de Tributos, la cual no se ha tenido en cuenta en las inspecciones hasta el año pasado, es decir, hasta siete años después de su publicación.

Prueba de que el procedimiento seguido por las cooperativas no es constitutivo de fraude, es que los servicios de inspección de la Dependencia Regional de Aduanas e Impuestos Especiales no han presentado propuesta de sanción alguna y se han limitado a reclamar la bonificación del impuesto por lo que han denominado “fallo en el proceso administrativo”.

Por ello, FAECA lleva prácticamente un año de intensas negociaciones con la Secretaría de Estado de Hacienda y la Dirección General de Tributos, a través de las cuales se ha logrado, como avance significativo, la modificación del artículo 106 del RIE, a fin de despejar las dudas en torno al procedimiento y otorgar validez a la práctica habitual seguida por las cooperativas, una medida que no solventa el problema generado al no aplicarse con efectos retroactivos.

En este sentido, la federación ha mantenido numerosos encuentros con representantes de la Administración, como la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo Díaz; el delegado ejecutivo regional de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, Jorge Ramírez López; el presidente del Partido Popular andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla; y, más recientemente, con el referido delegado especial.

A falta de soluciones realmente definitivas, FAECA, junto a las organizaciones agrarias y sindicales, continuará con las acciones reivindicativas para poner de relieve que la relación causa-efecto es desproporcionada y recordar que la actividad de las cooperativas agroalimentarias es fuente de riqueza y empleo estable en cientos de pueblos andaluces, por lo que urge atajar la problemática a la mayor brevedad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo