Los datos correspondientes a los dos primeros meses de 2014 muestran que a pesar de que el volumen de mosto exportado por España ha aumentado, los ingresos totales respecto a 2014 disminuyen más de un veinte por ciento (-21,78%).
Los mostos más exportados, que son los de la partida 2009, han sufrido un descenso de ingresos de una cuarta parte, ya que por estos productos se obtuvieron 32.214.395,91 € en 2013 frente a los 26.271.855,87 € de 2014, un –
25,23%, de acuerdo con los datos de la Agencia Tributaria analizados por la Agrupación de Productores de Mostos y Zumos de uva de Castilla-La Mancha (AZUMANCHA).
En cuanto al volumen de estos mostos ha aumentado un 4,70% 22.744.483
Kilos en 2013 frente a 23.814.455 kg en 2014.
Las cifras de los mostos de la partida 2204 resultan aún más llamativas, ya que los ingresos respecto a 2013 se han incrementado en un 49,04% mientras que en volumen suben un 243,77%. Sin embargo, este tipo de mosto tan sólo supone un 8,86% del total de los ingresos.
En cuanto a la tendencia de los zumos y néctares de cualquier categoría, aumenta el volumen vendido en un 5,07%, aunque se reducen los ingresos en un -6,85%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.