La UE y EEUU han anunciado la 5ª Ronda de Negociaciones para su Acuerdo Trasatlántico de Comercio e Inversión (TTIP por sus siglas en inglés), la cual tendrá lugar del 19 al 23 de mayo en Arlinton, Virginia. El objetivo es avanzar en el consenso para poder llegar a un acuerdo.
A mediado de marzo tuvo lugar la 4ª Ronda, en Bruselas. Según los jefes de negociación de ambos bloques, Dan Mullaney por EEUU e Ignacio García Bercero por la UE, las negociaciones siguieron su curso y fueron por buen camino. Sin embargo, hay muchos que opinan que se encuentran estancadas. El sector agroalimentario es uno de los que más dificultades está generando.
Desde el inicio de las negociaciones, que se lanzaron en febrero de 2013, la Comisión Europea siempre ha defendido que dicho Acuerdo incrementaría en un 9% las exportaciones de alimentos procesados. No obstante, el sector agrario es uno en los que más difícil está resultando la negociación. Dentro de éste, uno de los temas más conflictivos es el del vacuno. Los estadounidenses quieren exportar carne de vacuno tratada con hormonas ante la oposición de los comunitarios. Paralelamente, la UE quiere que EEUU levante el embargo a las exportaciones comunitarias de carne de vacuno por la crisis de la EEB.
La importación a la UE de OMG es otro de los puntos más controvertidos, así como el de frutas y hortalizas por las limitaciones fitosanitarias impuestas por EEUU y la descontaminación química de las canales (pollo clorado). El reconocimiento mutuo de las normativas de seguridad de los alimentos, sanidad y bienestar animal y de preservación del medio ambiente, están resultando cuestiones de difícil consenso, dados los elevados estándares que están obligados a cumplir productores y transformadores de la UE. Otro tema importante es el reconocimiento de las Denominaciones e Indicaciones de Origen Protegida (DOP e IGP).
La primera ronda de ronda tuvo lugar en julio de 2013 en Washington, la segunda en Bruselas en octubre de 2013, la tercera, de nuevo, en Washington en diciembre pasado y la cuarta en marzo de 2014 en Bruselas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.