La directora general de Producción Agropecuaria, de la Xunta de galicia, Patricia Ulloa, participó ayera en la inauguración de las Jornadas técnicas de apicultura, enmarcadas en la XXVI Feria Apícola Rías Baixas – Bee Happy Market, que se celebra en O Porriño. Durante su intervención la directora general señaló que Galicia cuenta con 3.738 explotaciones apícolas y que es la segunda comunidad autónoma española en número de productores, después de Castilla y León y a la par de Andalucía.
Según explicó, en Galicia el promedio de colmenas por explotación es de 28, la producción anual de miel supera las 1.200 toneladas y la de cera es de cerca de 60 toneladas. En este sentido destacó que la Comunidad gallega reúne unas condiciones hielo-climáticas idóneas para facilitar el desarrollo y mejora de este sector, debido a la abundancia de flora melífera y a la existencia de la abeja ibérica, una subespecie de gran vigor.
La directora general subrayó que el sector apícola posee uno de los mejores modelos de producción sostenible, suponiendo un beneficio en los campos social, económico y ambiental, ya que contribuye a la fijación de la población en medio rural y además es una producción totalmente respetuosa con el medio.
Venta directa
Por otra parte, Patricia Ulloa recordó que, una vez entre en vigor el futuro decreto que regula la venta directa de una serie de productos primarios desde las explotaciones al consumidor final, podrán venderse directamente -en las cantidades máximas que se fijan- la miel, el polen, los propóleos y la jalea real producidos en la explotación del vendedor. En este sentido, señaló que el decreto está en la última fase de tramitación y, en este caso, el objetivo es poner en valor un producto de calidad como es la miel.
Su venta, especificó la directora, podrá hacerse tanto directamente en la explotación productora como en ferias y mercados locales, bien sea por los titulares de la explotación o por sus parientes en primer grado que colaboren en la actividad agraria. También se podrán vender en establecimientos locales de venta al por menor al consumidor local, siempre que la transacción se formalice directamente y sin intermediarios entre el productor y el establecimiento de venta final.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.