Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / ASAJA Jaén: “Por cada 5 euros que no pone la Junta de Andalucía, se pierden otros 95 de fondos europeos”

           

ASAJA Jaén: “Por cada 5 euros que no pone la Junta de Andalucía, se pierden otros 95 de fondos europeos”

28/04/2014

ASAJA-Jaén lamenta el nuevo varapalo a los jóvenes que quieren incorporarse a la agricultura. Tras abrirse el plazo de las ayudas europeas destinadas a este fin el pasado año, acaba de publicarse un primer listado de expedientes resueltos en los que sólo se admite el 10,9% de las solicitudes. La mayoría de las que se deniegan responden a la “falta de disponibilidad presupuestaria”, según reza en los documentos de la Consejería. ASAJA-Jaén critica severamente esta “excusa” recordando que los fondos proceden en un 75% de dinero europeo, en un 20% de cofinanciación del Ministerio y en sólo un 5% de fondos de la Administración andaluza. “Es decir, que por no gastar 5 euros, pierden otros 95”, dice Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén. Esta nueva zancadilla al agricultor, sumada a la paralización de otras ayudas como las no resueltas por modernización de explotaciones del año 2011, ponen en evidencia la ineficacia de la Consejería de Agricultura. “Si la cerraran durante un año, ni se notaría”, advierte el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén.

ASAJA-Jaén considera que “si se cerrara la Consejería de Agricultura durante un año y su función se relegase a un buzón para atender las competencias burocráticas, el agricultor ni lo percibiría”. Con estas palabras, Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, critica el nuevo “varapalo” de la Administración autonómica a los profesionales del campo. En este caso, a aquellos que intentan serlo. No en vano, se acaba de publicar la resolución para las ayudas a primera instalación de jóvenes agricultores correspondiente a 2013 y sólo se ha admitido a un 10,9% de los expedientes que los solicitaron. De las solicitudes denegadas, aproximadamente el 70% se deben a “falta de disponibilidad presupuestaria”.

Para ASAJA-Jaén, esta falta de presupuesto es lo “más sangrante del asunto”, ya que se trata de fondos de Desarrollo Rural cofinanciados entre Europa (en un 75%), el Ministerio (20%) y la propia Junta (sólo el 5% del montante total). Es más, estos fondos no se agotan año tras año, por lo que las ayudas europeas, en este caso tan necesarias para los jóvenes, volverán a perderse. “Por cada 5 euros que no pone la Junta de Andalucía, se pierden otros 95 euros de ayudas europeas”, aclara Luis Carlos Valero. “No se gastan ni se van a gastar los más de 800 millones para Andalucía que, de no invertirse en un año, volverán a Bruselas”, apunta el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén. “Es más, si no hubiese dinero, cómo es que ya se prepara un borrador de otra línea de ayudas que se paga con los mismos fondos, como son las ayudas a modernización de explotaciones”, se pregunta Valero.

En el caso concreto de este 89% de expedientes de jóvenes rechazados, Luis Carlos Valero insiste en que, “se trata de partidas muy necesarias para el también crucial relevo generacional en el campo”. “¿A qué se dedican entonces en la Consejería, si sólo ponen trabas a los agricultores? Una Administración que tanto cuesta al bolsillo de los contribuyentes, debería valer para algo más que para pagar nóminas. Si hasta las ayudas PAC tenemos que tramitarlas las entidades colaboradoras”, apostilla.

En este sentido, Valero recuerda otros “pluff” en materia de ayudas, como es el caso de los
agricultores solicitantes de ayudas de modernización de explotaciones agrarias no adscritas a plan empresarial correspondientes a la campaña de 2011, que todavía no han recibido resolución aprobatoria y a los que la Consejería no se ha dignado a comunicarles y mucho menos motivarles la causa de la más que probable denegación de sus ayudas.

Alegaciones

Para todos aquellos que solicitaron estas ayudas a jóvenes de 2013, ASAJA-Jaén recuerda que cuentan con un plazo de diez días para reclamar o presentar alegaciones y nueva documentación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo