El Tribunal de Apelaciones de EE.UU. para el Segundo Circuito en Nueva York ha dado el visto bueno para que la Unión Europea y 26 Estados miembros procedan con sus demandas civiles contra la tabaquera Reynolds American Inc. («RJR») en relación con el comercio ilegal de cigarrillos. El contrabando de tabaco tiene un coste de 10.000 millones de euros al año, tan solo en la UE.
En 2002, la UE inició una acción civil en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos (el tribunal federal de primera instancia) contra RJR. La UE y los Estados miembros buscaban que RJR fuera obligado a adoptar los mismos estándares de conducta corporativa ya asumidos por otras grandes empresas multinacionales del tabaco a través de acuerdos de cooperación con la Unión Europea y todos sus Estados miembros.
En 2011, el Tribunal de Distrito de EE.UU. desestimó las pretensiones de la UE y de los Estados miembros contra RJR por razones técnicas, sin entrar en el fondo de las acusaciones. La UE y los Estados miembros llevaron su queja ante el Tribunal de Apelaciones de EE.UU. para el Segundo Circuito de Nueva York el 24 de febrero de 2012.
RJR es la multinacional tabaquera que no ha firmado un acuerdo de cooperación con la UE y los Estados miembros. La UE y los Estados miembros ya han celebrado acuerdos de cooperación con Philip Morris International (2004), Japan Tobacco International (2007), British American Tobacco e Imperial Tobacco Limited (ambas de 2010).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.