El grupo de contacto hispano-franco-italiano de melocotón y nectarina se reunió ayer en Lleida, para evaluar los resultados de la campaña del año pasado, y analizar las primeras previsiones de cosecha de este año, entre los principales puntos a tratar. Se abordará también la disponibilidad de productos fitosanitarios para melocotón y nectarina, así como la situación de los protocolos de exportación a países no comunitarios.
En España, en 2013 la superficie de cultivo del melocotonero-nectarino totalizó 82.124 hectáreas, un 3% más que el año anterior, según datos del ministerio de Agricultura, procesados por FEPEX. En cuanto al comercio exterior, las exportaciones españolas de melocotón en 2013 totalizaron 342.055 toneladas, un 21% más que en 2012, por un valor de 331 millones de euros (+14%) y la exportación de nectarina se situó en 406.908 toneladas (+15%) por un valor de 423 millones de euros (+23%), según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria. Junto con España, Francia e Italia son los principales productores y exportadores de fruta de hueso de la UE.
La delegación de FEPEX en el grupo de contacto de melocotón y nectarina estuvo compuesta por responsables de la Federación, y representantes de las asociaciones de Murcia, APOEXPA, y Extremadura, AFRUEX, así como por responsables de la Asociación Empresarial de Fruta de Catalunya, AFRUCAT.
El grupo de contacto de melocotón y nectarina de Francia, Italia y España está compuesto por productores de los tres países y representantes de la administración. Se suele reunir con carácter anual, en el marco del Comité Mixto de frutas y hortalizas. El Plenario del Comité Mixto Hispano-Franco-Italiano se celebrará el próximo martes 29 de abril, en Roma.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.