La Federacio´ de Cooperatives Agro-alimenta`ries de la Comunitat Valenciana trasladó ayer al secretario general del PPCV, Serafi´n Castellano, la posicio´n y necesidades de este determinante sector de la economi´a valenciana ante las pro´ximas elecciones al Parlamento Europeo y el nuevo escenario que se abre por el poder de codecisio´n de esta institucio´n y los numerosos flecos que la nueva PAC plantea y que debera´n negociarse desde posiciones de conocimiento y fuerza. Las cooperativas agroalimentarias valencianas han planteado a esta formacio´n poli´tica la necesidad de contar con un interlocutor va´lido y accesible que conozca el sector, asi´ como el funcionamiento de la estructura europea para la mejor defensa de los intereses de la agricultura valenciana.!
El presidente de la Federacio´ de Cooperatives Agro-alimenta`ries de la Comunitat Valenciana, Jose´ Torrent, acompan~ado del responsable de la sectorial de Frutas y Hortalizas, Cirilo Arnandis, el presidente de ENGRUPO y tambie´n miembro del consejo rector, Vicente Monzo´, del director de la entidad, Jose´ Segarra y el responsable te´cnico de Frutas y hortalizas, Enrique Belle´s, se han reunido esta man~ana con el secretario general de PPCV y el coordinador de la campan~a a las elecciones europeas Alejandro Font de Mora, a quienes les ha trasladados la posicio´n y peticiones de las cooperativas, hacie´ndoles entrega tambie´n de un documento en el que se recogen dicha postura.!
Jose´ Torrent ha puesto de manifiesto la necesidad de voluntad de apoyo, “porque quedan muchos flecos en la nueva PAC que deben negociarse”, por lo que las cooperativas agroalimentarias y todo el sector agrario en general, “necesita de un interlocutor va´lido, accesible y que conozca muy bien quienes so´mos y co´mo se debe actuar en Europa ante el poder de codecisio´n del Parlamento Europeo”.!
En este sentido, Cirilo Arnandis, ha recordado que “la poli´tica hoy no es nacional por lo que necesitamos gente en primera li´nea y con voluntad. Estamos viendo di´a a di´a que el peso real de de nuestro sector no se ve reflejado en cuestiones agrarias como es el caso de la mancha negra debida a las importaciones de ci´tricos de Suda´frica, en el que la Comisio´n no esta´ adoptando las medidas pedidas por todo el sector del arco mediterra´neo ante este grave problema fitosanitario, que puede hacer peligrar a toda la citricultura europea”.! Arnandis considera que las cuestiones e intereses comerciales siguen pesando de forma excesiva, “por lo que debemos actuar con todo el peso,. con el compromiso de los representantes de las organizaciones, de los partidos poli´ticos, de los propios poli´ticos en Europa para que no se sientan solos y `poder eliminar esa debilidad que hoy existe en la defensa de nuestros intereses y de cuestiones tan relevantes como la nombrada”.!
Arnandis ha expuesto al los responsables de PPCV la necesidad de asumir un mensaje necesario:
“El sector agrario es decisivo y en nuestra Comunitat somos li´deres au´n en tiempos de
crisis en exportacio´n, generacio´n de empleo y riqueza por lo que exigimos la defensa del sector”.!
El responsable cooperativo ha incidido en la necesidad, en la exigencia de que “exista buena voluntad, que exista ese interlocutor capaz de sentarse con nosotros, de conocernos y poder caminar juntos”, poniendo como ejemplo la capacidad del sector de frutas y hortalizas de Espan~a, Francia, Italia, Be´lgica, Holanda y Portugal de hacer frente comu´n en cuestiones vitales para su defensa y desarrollo.!
El secretario general del PPCV, Serafi´n Castellano, y el coordinador de la campan~a en la Comunitat, Alejandro Font de Mora, han destacado que esa oportunidad existe ahora con el cabeza de lista a las europeas, Miguel Arias Can~ete y por contar con Esteban Goza´lez Pons como nu´mero dos, “que conoce muy bien la Comunitat y adema´s es valenciano”, asegurando que “habra´ hilo directo”.!
La creacio´n de un lobby para la defensa de los intereses en Europa, ha sido otro de los puntos de coincidencia con los responsables del PPCV, que ha sido la primera formacio´n poli´tica en mantener un encuentro con las cooperativas agrarias ante las elecciones al Parlamento Europeo.!
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.