El Ministerio de Agricultura de China acaba de publicar su primer informe de previsiones de las producciones agrícolas y ganaderas. Según dicho informe, en la próxima década, la agricultura en China continuará disfrutando de un entorno normativo favorable, sin embargo, la producción se enfrentará crecientes limitaciones debido a la escasez de tierras y de los recursos hídricos y el aumento de los riesgos en la producción causadas por el cambio climático.
La producción de los principales productos agrícolas muestran una tendencia al alza constante en la próxima década. La producción de arroz, trigo, azúcar y verduras aumentará de manera lineal. También se prevé un rápido crecimiento en la producción de productos acuícolas, carne de vacuno, cordero, alimentación animal, maíz, semillas oleaginosas, carne de ave y los huevos. No obstante, será la producción láctea la que registrará una mayor tasa de crecimiento anual con un 3.5%,
La demanda de los principales productos agrícolas registrará un fuerte crecimiento anual de más del 2% para los productos acuícolas, lácteos, maíz, azúcar y frutas. La demanda crecerá de manera moderada en carne, trigo, arroz, algodón y hortalizas.
China mantendrá un alto nivel de auto suficiencia en arroz, trigo y maíz, y lograr el objetivo de ser autosuficiente en granos. El crecimiento de las importaciones de soja se ralentizará sustancialmente con la previsión de que el volumen anual de importación sea de 73 Mt en 2023.
La producción de algodón, tan influenciado por el cambio en su política, se caerá en términos de superficie sembrada y de producción, mientras que su consumo crecerá lentamente.
En cuanto al azúcar, se espera un crecimiento robusto del consumo junto con un leve aumento de la producción, lo que llevará a una caída en el nivel de autosuficiencia.
El crecimiento de la producción de carne caerá ligeramente por detrás del crecimiento del consumo, y se espera que las importaciones en aumento.
La demanda de aves de corral, huevos, verduras y frutas para el procesamiento crecerá rápidamente, pero la balanza comercial de estos productos se mantendrá en superávit.
Se espera que la producción de piensos crezca con una tasa anual del 2,3%, debido principalmente al crecimiento en la producción de piensos compuestos, mientras que el consumo de alimento también crecerá de forma constante.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.