Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Extremadura oferta la adquisición de derechos de plantación de viñedo de la Reserva Regional

           

Extremadura oferta la adquisición de derechos de plantación de viñedo de la Reserva Regional

24/04/2014

La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura ha establecido las normas para la presentación de solicitudes y requisitos exigidos para la adquisición de derechos de plantación de viñedo de la Reserva Regional de Viñedo de Extremadura, hasta un total de 500 hectáreas (has.)

Según dispone la orden publicada hoy en el Diario Oficial de Extremadura, la concesión de los derechos de plantación procedentes de la Reserva Regional, tendrá como finalidad el establecimiento de nuevas plantaciones destinadas a la producción de vinos de calidad.

Jóvenes agricultores

El Gobierno de Extremadura quiere animar a los viticultores a que se beneficien de esta posibilidad que se les ofrece de obtener en excelentes condiciones derechos de plantación para seguir mejorando la vitivinicultura regional y, para ello, no sólo priorizará durante el proceso de asignación de derechos de plantación de viñedos de cada zona, las solicitudes de jóvenes agricultores que se establezcan por primera vez en una explotación vitícola en calidad de jefe de explotación (a fecha de presentación de la solicitud), sino que además, para ellos, la concesión de dichos derechos de la Reserva Regional será sin contrapartida económica alguna, es decir, totalmente gratuitos.

A la hora de conceder los derechos, se clasificarán las solicitudes en los seis grupos de referencia siguientes dando prioridad por este orden, a los jóvenes agricultores, agricultores titulares de explotaciones agrarias prioritarias, agricultores a título principal, explotaciones inscritas en el Registro de titularidad compartida, otros solicitantes, y beneficiarios de derechos de nueva plantación en la convocatoria del año 2013.

El primer grupo los recibirá gratuitamente mientras que los agricultores de los grupos II, III y IV, deberán abonar a la Hacienda autonómica 378 €/ha para plantaciones que se realicen en la provincia de Badajoz y 189 €/ha en la provincia de Cáceres, y el resto de agricultores de los grupos V y VI, 1.134 €/ha para las plantaciones que se realicen en la provincia de Badajoz y 567 €/ha en la provincia de Cáceres.

La cantidad máxima de derechos a asignar a cada solicitante, en función de la acreditación de la pertenencia al grupo de referencia, será de 5 has. para los pertenecientes al grupo I, 4 has. para los incluidos en los grupos II, III y IV, y 3 has. para los comprendidos en los grupos V y VI.

Requisitos exigidos

Entre los requisitos que deben cumplir los solicitantes están el no haber sido beneficiario de prima por abandono ni haber cedido derechos de replantación en la campaña de presentación de la solicitud o durante las cinco campañas precedentes, así como no tener derechos de replantación vigentes, salvo que no disponga de suficientes para completar la plantación solicitada y, tener regularizada la totalidad de sus parcelas de viñedo conforme a la normativa vitivinícola vigente en el momento de presentar la solicitud.

La superficie mínima a plantar en cada parcela solicitada será de 1 ha. para las parcelas ubicadas en la provincia de Badajoz y de 0,5 ha. para las parcelas ubicadas en los términos municipales de la provincia de Cáceres.

Una vez adjudicados los derechos, los beneficiarios deberán cumplir con los compromisos exigidos en la normativa, y de no ser así, pasarían a ser viñedos ilegales y deberán ser arrancados.

Las solicitudes se cumplimentarán preferentemente a través de internet, en el portal oficial de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía http://gobex.es/cons002/, a través de la aplicación informática ARADO, o bien mediante el correspondiente modelo normalizado recogido en los anexos I y II de la citada orden, en el plazo de un mes contado desde mañana jueves, día 24.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo