• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Propuesta la creación de una Mesa de Trabajo para afrontar los retos del sector fresero

           
Con el apoyo de

Propuesta la creación de una Mesa de Trabajo para afrontar los retos del sector fresero

22/04/2014

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha propuesto durante una reunión con miembros de la Asociación Onubense de Productores y Exportadores de Fresas (Freshuelva) la creación de una Mesa de Trabajo con el objetivo de colaborar entre Junta y sector para afrontar los retos a los que se enfrentan estos productores. Durante el encuentro que ha mantenido con representantes de la asociación en Lucena del Puerto (Huelva) para conocer de primera mano la situación de este sector, Víboras ha insistido en la necesidad de “diseñar el futuro para superar dificultades que atraviesa actualmente debido a la competencia de países como Italia y Francia que gracias a una adecuada climatología han introducido una producción importante y hacen que la fresa onubense baje de precio”.

Por ello, ha insistido la consejera, “tenemos que adelantarnos y trabajar juntos para analizar esta problemática de manera estratégica para que el año que viene no vuelva a ocurrir y podamos seguir siendo lo que actualmente somos, teniendo en cuenta que el 9% de la producción mundial de fresa se localiza aquí en Huelva”.

En este sentido, ha añadido, “hay aspectos fundamentales que debemos abordar para que el sector continúe siendo estratégico, generador de riqueza y empleo”. Entre ellos, ha destacado, “solucionar la problemática de los repuntes de producción y mejorar la calidad y el prestigio de las producciones en la provincia”. Para alcanzar estos objetivos, el sector cuenta con la “amplia experiencia en estas materias del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) y con una estructura administrativa de ámbito territorial de la Junta de Andalucía que aúna las competencias que afectan al sector: agricultura, medio ambiente y agua”, ha asegurado.

Asimismo, la titular de la agricultura andaluza ha aprovechado el encuentro para valorar “la implicación de Freshuelva en cada uno de los retos que se le han presentado al sector de los frutos rojos, clave para el desarrollo económico y la recuperación del bienestar social en la provincia”. Al respecto, ha subrayado el compromiso social del sector, la amplia implantación de la Producción Integrada en el cultivo de la fresa (el 71% de la superficie total del cultivo) y del control biológico de plagas en arándanos o el aseguramiento de las explotaciones.

La consejera ha resaltado que Freshuelva “se ha convertido en todo un ejemplo de integración de empresas en el agroalimentario andaluz” y ha recordado que la constitución de la interprofesional Interfresa está permitiendo el acuerdo conjunto para la defensa de los intereses del sector. Igualmente, ha animado a adoptar estrategias activas, que posibilitará el nuevo marco europeo, mediante una mayor interacción entre los agentes públicos y privados y le ha trasladado la importancia de “reforzar la internacionalización y el fortalecimiento de la dimensión empresarial”.

La Asociación Onubense de Productores y Exportadores de Fresas (Freshuelva), fundada en 1983, está constituida por 73 empresas y aglutina al 95% del sector de la fresa y de la frambuesa de Huelva. Está asociada a la Federación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas de España (Fepex) y forma parte de la Interprofesional Interfresa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo