Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / El valor de producción de las conservas de pescado con certificación ecológica creció un 97% desde 2009 en Galicia

           

El valor de producción de las conservas de pescado con certificación ecológica creció un 97% desde 2009 en Galicia

16/04/2014

La conselleira del Medio Rural y del Mar, Rosa Quintana, participó ayer en la presentación de la memoria de 2013 del Consejo Regulador de Agricultura Ecológica de Galicia (CRAEGA) junto con el presidente de este organismo, José Antonio Fernández Álvarez. Durante su intervención, la conselleira destacó el ascenso progresivo y rápido que desde 2009 experimentó el volumen de negocio de las conservas de pescado con certificación ecológica, que aumenta en cerca de un 97 %, pasando de más de 115.000 euros en el 2009 a más de 3,5 millones de euros en el 2013.

En el campo del mar también cogen protagonismo los productos de la acuicultura y recogida de algas, con un volumen de negocio que pasa de más de 104.000 euros en el 2012 a más de 267.000 euros en el 2013.

En lo que se refiere a la evolución concreta del último año, la conselleira del Medio Rural y del Mar destacó que el volumen de negocio de ventas certificadas en ecológico creció en más de un 11%, al pasar de más de 23 millones de euros en 2012 la cerca de 26 millones de euros en el 2013. También creció la cifra de operadores, que pasó de 607 a 656, lo que se traduce en un incremento del 8%. La superficie inscrita en el CRAEGA se mantuvo en términos semejantes en este período.

En cuanto a la evolución de los últimos 17 años, Rosa Quintana destacó que la superficie inscrita creció de manera sustancial, pasando de las algo más de 13 hectáreas inscritas a las más de 15.600 de 2013. Este gran ascenso también se reflejóen los operadores (productores y elaboradores) pasando de 11 a 656.

Modalidad en auge
La titular de Medio Rural y Mar subrayó que los datos demuestran que la agricultura ecológica está en pleno auge y que creció tanto en términos económicos como en términos de presencia. En este crecimiento tienen un papel clave las exportaciones, señaló la conselleira, que suponen la apertura de nuevas oportunidades de negocio, ya que los productos de la agricultura ecológica de Galicia “tienen cada vez más aceptación en los mercados extranjeros”.

La titular de Medio Rural y Mar también hizo hincapié en el incremento de la profesionalización de esta actividad, a través del ascenso de la cifra de operadores y de la superficie registrada. Este panorama, indicó, demuestra que es un sector potencial y de futuro para la incorporación de gente joven. Además recordó que la Unión Europea apuesta claramente por esta vía, lo que se pone de manifiesto en toda la normativa que la regula.

La Agricultura ecológica y el Craega
La agricultura ecológica es un sistema de producción de alimentos basado en el respeto al medio ambiente, en el bienestar animal y en el mantenimiento y mejora de la fertilidad del suelo. Se emplea en ella prácticas agrícolas que fomentan el equilibrio del ecosistema, evitando o excluyendo la casi totalidad de productos químicos de síntesis.

El organismo encargado de controlar su producción y su indicación en los productos agrarios y alimentarios, así como difundir su conocimiento es el Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica de Galicia, que cuenta con un total de 656 operadores, de los cuales 523 son productores y los 133 restantes elaboradores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo