• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Andalucía cuenta con más de 10.100 hectáreas de productos hortofrutícolas aseguradas

           
Con el apoyo de

Andalucía cuenta con más de 10.100 hectáreas de productos hortofrutícolas aseguradas

16/04/2014

Andalucía finalizó el año 2013 con un total de 10.159,26 hectáreas de productos hortofrutícolas aseguradas y formalizó 2.817 declaraciones. Del total de hectáreas aseguradas, 2.216,86 se corresponden con cultivos protegidos, 6.598,81 hectáreas con cultivo de la fresa, fresón y frutos rojos y 1.343,59 de tomate de invierno bajo cubierta.

Estos datos reflejan un incremento del 20% de hectáreas aseguradas de estos cultivos con respecto al año 2012, con 8.513,43 hectáreas. En cuanto a las declaraciones formalizadas, se ha producido un incremento del 5%, ya que en 2012 se registraron 2.690.

Por provincias, Huelva cuenta con 6.598 hectáreas aseguradas para el cultivo de fresa, fresón y frutos rojos y formalizó 954 declaraciones. Estos datos suponen un incremento del 34% de la superficie asegurada y una consolidación del seguro del 75% sobre la superficie cultivada.

Le sigue Almería, con 2.983 hectáreas aseguradas y 1459 declaraciones formalizas. Del total de hectáreas, 1.900 son de cultivos protegidos y 980 de tomate de invierno bajo cubierta. La provincia de Granada tiene 625 hectáreas aseguradas y 353 declaraciones. Del total de hectáreas, 297,90 se corresponden con cultivos protegidos, 0,41 hectáreas de fresa, fresón y frutos rojos y 326,69 de tomate bajo cubierta.

La provincia de Cádiz cuenta con 39,96 hectáreas aseguradas y registró 50 declaraciones. Del total de hectáreas, 5,53 son de cultivos protegidos y 34,43 hectáreas de tomate bajo cubierta. Por último, la provincia de Málaga cuenta con 1,90 hectáreas aseguradas para el cultivo del tomate de invierno bajo cubierto y registró una declaración formal.

Desde la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural se insiste en la importancia de que los agricultores y ganaderos aseguren sus cultivos y su ganado para garantizar su renta ante la climatología y otros efectos. Sólo las indemnizaciones percibidas por los agricultores y ganaderos como consecuencia de las adversidades registradas en el año 2012 ascendieron a más de 170 millones de euros en Andalucía.

Situación del seguro agrario en Andalucía

Actualmente, Andalucía cuenta con 910.543,33 hectáreas aseguradas, 890.612,14 agrícolas y 19.931,19 forestales, y 32,8 millones de animales asegurados en la línea ganadera. Si se compara con el año anterior, 2012, se ha producido un incremento del 0,77% de la superficie asegurada. En cuanto a las declaraciones formalizadas durante el ejercicio 2013, ascendieron a 71.430.

Entre las líneas agrícolas aseguradas con más hectáreas destacan las de herbáceos extensivos, con 648.821,23 hectáreas, seguida de olivar, con 167.399,52 hectáreas aseguradas, 24.567,46 hectáreas de cítricos aseguradas y hortalizas bajo cubierta, con 10.099,50 hectáreas aseguradas.

Por comunidades autónomas, Andalucía ocupa el primer puesto en el valor de capital asegurado, con más de 1.800 millones de euros, lo que supone el 18% del capital total asegurado en el ámbito nacional.

En cuanto a animales asegurados, la Comunidad andaluza ocupa el quinto lugar, por detrás de Cataluña, Galicia, Aragón y Valencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo