Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Los europarlamentarios votarán hoy UE las nuevas normas para promocionar productos agroalimentarios

           

Los europarlamentarios votarán hoy UE las nuevas normas para promocionar productos agroalimentarios

15/04/2014

El PE votará hoy una nueva legislación acordada con los Estados miembros que permitirá a la UE costear campañas de promoción de productos agroalimentarios europeos, tanto dentro como fuera de la Unión. El compromiso final amplía la lista de productos promocionables, entre los que se incluirán el vino, el algodón y el pan. La nueva norma también financiará campañas para restablecer la confianza de los consumidores en situaciones de crisis como la del E. coli en 2011.

La eurodiputada española Esther Herranz (PPE) ha liderado las negociaciones con el Consejo, en las que el Parlamento ha logrado su objetivo de extender la lista de productos promocionables al vino. En concreto, la norma financiará las actividades de promoción de los vinos con denominación de origen protegida (DOP) o indicación geográfica protegida (IGP), siempre que las campañas estén patrocinadas por organizaciones de varios Estados miembros. Las campañas diseñadas por organizaciones de un solo país solo podrán recibir fondos si el vino aparece vinculado a otros productos elegibles (por ejemplo, un queso).

La Eurocámara también ha conseguido ampliar la lista de productos elegibles para las ayudas a la cerveza, el chocolate, el pan y la pastelería, la pasta, la sal, el maíz dulce y el algodón. Los productos de la pesca y la acuicultura también podrán optar a financiación si se vinculan a otros productos elegibles.

El compromiso final recoge la propuesta del Parlamento de financiar las campañas de promoción tanto dentro de la UE como en el exterior. Estas campañas se centrarán en aspectos como la seguridad alimentaria, el bienestar animal, la trazabilidad y los altos estándares de calidad que deben cumplir los productores de la UE.

Medidas flexibles para hacer frente a las crisis

A propuesta del Parlamento, la Comisión Europea promoverá campañas para recuperar la confianza de los consumidores en caso de crisis como el brote de E. coli en 2011, que ocasionó graves pérdidas al sector agrícola español, sobre todo a los productores de pepino.

Aportación de la UE

Las campañas de información y promoción estarán financiadas con fondos de la Unión Europea y de la organización productora responsable, de modo que se excluye la contribución de los Estados miembros. Para hacer frente a una posible falta de recursos por parte de los productores, el acuerdo incrementa el porcentaje de financiación de la UE, que pasará del 50% – 60% propuesto por la CE al 70% – 80%.

En caso de disfunciones graves en el mercado o una pérdida de confianza de los consumidores, la tasa de financiación de la UE podrá ascender hasta el 85% y podrá llegar incluso hasta el 90% si la organización responsable procede de un Estado miembro con dificultades financieras.

Miel

Los eurodiputados también votarán el miércoles por la tarde una directiva sobre el etiquetado de la miel.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo