El sector de vacuno comunitario está atravesando una difícil situación de mercado debido a que los ganaderos están soportado bajada de precios de los animales junto a un aumento de los costes de producción.
Según los datos del COPA-COGECA, los precios del vacuno se habrían reducido en un 5% desde el inicio del año en relación con el mismo período del año anterior. Aunque a corto plazo, las previsiones pudieran apuntar a un ligero crecimiento de la producción, las previsiones a largo plazo no son positivas, ni en términos de producción ni de consumo. Se prevé que en el período 2014-23, la producción y consumo de la UE podría reducirse en un 7% en relación con las cifras de 2010-12, mientras que las importaciones deberían aumentar.
El COPA-COGECA alerta que resulta muy preocupante esta caída de la producción, ya que puede ocasionar grandes pérdidas económicas y sociales en el medio rural. Además, dada la creciente demanda mundial de alimentos, sería crucial aumentara la producción de vacuno en la UE. El sector se encuentra en una situación de desventaja competitiva con respecto a otros productores internacionales, que pueden usar promotores del crecimiento y tienen unas normativas menos estrictas en relación con medio ambiente, bienestar y sanidad animal.
El COPA-COGECA le pide a la Comisión Europea que en los acuerdos bilaterales valore el impacto que éstos pueden tener en el sector y que se asegure que no se compromete el modelo de producción comunitario.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.