• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA-Córdoba valora positivamente la labor de las patrullas ROCA de la guardia civil en el campo cordobés

           

ASAJA-Córdoba valora positivamente la labor de las patrullas ROCA de la guardia civil en el campo cordobés

14/04/2014

Después de muchas reivindicaciones por parte de Asaja Córdoba, se consiguió la implantación del Plan ROCA en parte de la provincia de Córdoba, paso fundamental para afianzar la lucha contra la delincuencia en el campo, catalogada por la patronal agraria como la “mayor plaga del campo en la actualidad”. Prevención, investigación, contacto directo con el profesional de la agricultura y ganadería, conocimiento de la zona, etc., son las principales virtudes de esta iniciativa, que no debe más que aumentar en efectivos y medios para el bien de todo el sector y la sociedad.

Tras las últimas intervenciones de la Guardia Civil en la provincia, ASAJA-Córdoba felicita a la Guardia Civil y valora muy positivamente la labor de las Patrullas ROCA, que irá dando resultado paulatinamente al incrementar la sensación de seguridad en el campo y disminuyendo la impunidad de los autores de los robos.

La prevención y el mejor conocimiento de la realidad de cada zona, a través de reuniones con agricultores y ganaderos de ASAJA Córdoba como las organizadas en Baena, Espejo o Córdoba por los responsables del puesto local, -la Patrulla ROCA de la zona-, la correcta investigación y el mayor esclarecimiento de delitos, hará que poco a poco, junto a otras medidas, como el endurecimiento del Código Penal, el control de los puntos de recepción y el marcado de la maquinaria, permitan ir mejorando la situación y que el campo deje de ser pasto de esta plaga devastadora.

Pero no hay que bajar la guardia y seguir trabajando y exigiendo a la Administración que aumente y mejore las dotaciones para la Guardia Civil, conserve y promueva instalaciones dignas para los guardias y sus familias, así como que no permita que este tipo de proyectos caigan al poco tiempo en el olvido. De hecho, ahora que la campaña de aceituna en nuestra provincia esta casi terminada, quedando parte en la zona sur, la alerta no debe decaer ya que las explotaciones, sus enseres y resto de cosechas necesitan protección todo el año.

Por parte del sector hay que seguir trabajando en la prevención, la coordinación con la seguridad privada, la identificación y marcado de todo lo susceptible de ser robado, y, en último caso, la presentación de la correspondiente denuncia si se produce un robo pues, si no se denuncia un robo, éste no existe para la Administración.

Iniciativas como la de ASAJA Córdoba de facilitar a los agricultores y ganaderos un número identificativo individual con que marcar la maquinaria y aperos de su explotación –número del que tiene conocimiento la Guardia Civil- contribuyen de manera muy significativa a esa labor esencial de coordinación

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo