El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha desde julio 2013 una nueva nomenclatura arancelaria para los aceites de oliva, que permite una mayor diferenciación, que además de dar transparencia al mercado, permite hacer análisis más precisos sobre la evolución de las distintas calidades de aceite.
En consecuencia, el Consejo Oleicola Internacional (COI) ha constatado que durante los 7 últimos meses (julio 2013 – enero 2014), se ha observado que la categoría más registrada por aduanas es el aceite de oliva virgen extra que representa el 49% del total con un volumen de 83 832.6t, de los cuales el 34.5% (58.685.9t.) llega en envases 18kg. La categoría de aceite de oliva virgen extra orgánico representa el 12% del total (19 924.3t) de los cuales el 7% (12 026.9t.) llega envasado y el 5% (7 897.4) a granel. La categoría aceite de oliva virgen representa el 4% de total (6.884t.) que llega casi la totalidad en envases >18kg. El aceite de oliva virgen orgánico representa solo el 1% del total.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.