• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Alejandro Alonso: “Arias Cañete se va dejando importantes problemas sin resolver en su Ministerio”

           

Alejandro Alonso: “Arias Cañete se va dejando importantes problemas sin resolver en su Ministerio”

11/04/2014

“Arias Cañete se va dejando importantes problemas sin resolver en su Ministerio”, denunció hoy el portavoz de Agricultura, Alejandro Alonso. “Deja varias patatas calientes”, advirtió a quien le releve al frente de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente: “los problemas son reales, y herencia del PP, no herencia socialista”.

En el debate de la moción consecuencia de interpelación urgente sobre la política agraria y pesquera desarrollada por el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Alonso ha defendido que la iniciativa socialista pretendía dar solución a algunos de los graves problemas que tiene la agricultura española y la pesca y que requieren decisiones urgentes por parte del gobierno.

La moción socialista centraba su atención en cinco cuestiones a las que trata de dar respuesta: las inquietudes generadas por la Política Agraria Europea (PAC); la preocupación del sector por posibles cambios en la fiscalidad agraria; la subida de la tarifa eléctrica de regadíos; la incertidumbre de las plantas de tratamiento de purines; y la política pesquera.

PAC: El Gobierno consagra las injusticias del modelo anterior

Sobre la PAC, tras asegurar Alonso que el Gobierno “diseña un modelo que consagra todas las injusticias del modelo anterior” y denunciar que han perdido la oportunidad de diseñar un modelo que priorice a los profesionales, prefiriendo atender a los grandes propietarios de tierras, el portavoz socialista subrayó que la moción quería dar respuesta a dos incertidumbres que no despeja el Gobierno sobre su cuantía y el reparto de ayudas.

Por un lado, se pedía que el nuevo Ministro o Ministra aclare cuánto va a cobrar cada agricultor o ganadero con la nueva PAC, y que hagan público ya el plan de regionalización, que digan cuánto se va a cobrar por hectárea en cada comarca. Pese al mensaje que trata de lanzar el Gobierno de que nadie va a perder, Alonso denunció que habrá menos dinero -e irá decreciendo año a año- y afectará a más hectáreas – ahora cobran 16 millones de hectáreas y en el nuevo periodo cobrarán 22 millones.

Por otro lado, se reclamaba la convocatoria de la conferencia sectorial para reasignar los fondos de Desarrollo Rural y sobre todo para tomar un acuerdo que suponga reponer la cofinanciación del Estado al 50% como ahora y que evite “el robo”, en palabras de Alonso, que supone la pérdida de más de 2.000 millones de euros al medio rural. Al respecto, el portavoz de Agricultura recordó que este requerimiento se lo han hecho ya a Arias Cañete 6 consejeros, “algunos del PP”, subrayó.

Rechazo de la subida del IVA de la alimentación

Alejandro Alonso alertó de que posibles cambios fiscales pueden poner en riesgo a un sector estratégico, por lo que pidió, como recoge la moción, que el Congreso se pronunciara para rechazar una eventual subida del IVA en la alimentación y que se suprimiese el sistema de módulos por el que tributan miles de agricultores, además de respaldarse que no se va a establecer ningún impuesto nuevo al vino. Con su voto en contra, el PP ha perdido la oportunidad “de despejar los nubarrones” sobre el sector.

También el portavoz socialista reclamó medidas inmediatas al Gobierno para evitar la penalización que suponen para los regadíos las nuevas tarifas eléctricas – suponen el 40% de los costes de producción, unos precios inasumibles-. Y pidió un marco estable que permita el mantenimiento y funcionamiento de las 29 plantas de tratamiento de purines.

Pesca: atender las demandas del sector

En materia de pesca, “pedimos que den contestación a las manifestaciones que hay en la calle”, explicó Alonso. La moción, “recogiendo las demandas del sector”, resaltó el portavoz socialista, solicitaba que se convoque a los actores implicados -administraciones públicas y sector- “para conseguir un mecanismo de reparto adecuado, suficientemente consensuado, equilibrado y justo” de las cuotas de caballa y jurel para cerco y otras artes en el caladero nacional Cantábrico- Noroeste.

También se pedía que el Gobierno reclame, “ante las autoridades de la Unión Europea, mayores cuotas de atún rojo o atún del Atlántico, basándose en el informe del comité científico del ICCAT sobre el estado de la población de atún rojo y en las valoraciones efectuadas sobre la mejora observada en este recurso durante los últimos años».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo