De las cinco ofertas que se presentaron la semana pasada para la adquisición del 31,4% de las acciones de Deoleo, la del fondo de inversión británico CVC Partners parecer ser la mejor frente a las presentadas por Fondo Stratégico Italiano con el apoyo de Qatar Holding, Rhone, Pai Partners y Carlyle, según publica La Vanguardia. Dado que el paquete de acciones por el que se ha presentado la oferta es superior al 30%, la legislación obligaría al comparador a formular una oferta pública de adquisición sobre la totalidad de las acciones de Deoleo.
El paquete en venta del 31,4% del accionariado pertenece actualmente a Bankia, CaixaBank, Kutxabank y BMN.
CVC es un fondo británico de capital riesgo que inició su actividad en España a principios de los 90. Tiene participaciones en la compañía de infraestructuras Abertis, en Cortefiel, en grupos papeleros y en restauración (grupo Zena, propietario de restaurantes, como Foster’s Hollywood, Cañas y Tapas, La Vaca Argentina, Domino’s, Nostrus).
La importancia de esta operación de venta, al tratarse de una empresa de referencia en España (con marcas tan populares como Carbonell, Koipe, Hojiblanca) y dedicada a uno de los productos estrellas de la agricultura española, ha captado la atención y la preocupación tanto del sector como del gobierno.
Al aceite español le ha costado gran esfuerzo y tiempo hacerse un nombre en el mercado internacional, y en gran parte, las marcas de Deoleo son las que han permitido tener hueco en dicho mercado. Ahora se teme que esta operación de compra pueda destruir todo lo conseguido. El Ministro Arias Cañete ha pedido a los posibles futuros compradores que la compañía Deoleo siga teniendo su sede social en España, que no se desmiembren sus activos, entre las que se encuentran marcas como Bertolli y Carapelli que son líderes en el mercado norteamericano y que la compra no sea una simple operación especulativa a corto plazo.
La Junta de Andalucía y organizaciones agrarias apoyan al Gobierno en su apuesta de que Deoleo debe mantener su capital español. El Ministro Montoro ha anunciado que el Estado tiene interés en tomar una participación minoritaria en el capital de Deoleo, sin precisar el peso de dicha participación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.