El Colegio de Comisarios, en su reunión de ayer, adoptó una declaración especial relativa a los Actos Delegados de la Reforma de la PAC, en concreto, sobre las áreas de interés ecológico. En relación con los cultivos que fijan el nitrógeno en las áreas de interés ecológico, la Comisión ha decidido modificar el coeficiente de equivalencia, de manera que 1 ha de un cultivo que fije nitrógeno como alfalfa, trébol o atramuces será equivalente a 0,7 ha de interés ecológico, en lugar de 0,3 ha como inicialmente se indicaba.
La Comisión ha insistido en que son los Estados miembros los que definirán las normas que se aplicarán a las superficies de interés ecológico en su territorio, especialmente en relación con los cultivos que se van a poner y las tecnologías que se van a usar
Además, el Colegio de Comisarios ha señalado que se van a añadir a los Actos Delegados, numerosas notas interpretativas, para clarificar los temas.
Esta Declaración especial del Colegio viene como consecuencia de la preocupación que los Actos Delegados, publicados por la Comisión, han generado entre los europarlamentarios. Especialmente el referido a los pagos directos y a la gran cantidad de burocracia adicional que establece.
La Comisión de Agricultura del PE votará el próximo 7 de abril 10 mociones de resolución para rechazar los Actos Delegados. Si la Comisión de Agricultura vota a favor de rechazar algún acto delegado en particular, su recomendación tendría que ir al Pleno para su voto. En la sesión plenaria de abril, el Parlamento decidirá si apoya o no la posición de la Comisión de Agricultura de rechazar un específico acto o actos delegados de la reforma de la PAC. Para rechazarlos es necesaria la mayoría absoluta de los 766 europarlamentarios, es decir, al menos 384 votos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.