El Comisario de Comercio de la UE, Karen De Gucht, ha amenazado a las autoridades rusas con cursar una denuncia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por el embargo que aplican a las exportaciones de porcino comunitarias. Dicho embargo, dura ya dos meses y no parece que las negociaciones avancen sino más bien que están estancadas.
Rusia, donde la Peste Porcina Africana (PPA) es endémica, ha impuesto un cierre a las exportaciones de porcino de toda la UE por la confirmación de 4 casos de PPA en jabalíes salvajes, dos en Litunia y dos en Polonia y en ambos casos muy cerca de la frontera de Belarús.
La Comisión Europea busca una solución conjunta para la UE de este problema, si bien ha habido países que han intentado buscar soluciones unilateral con Rusia.
La Comisión propone que se aplique el embargo solo a las exportaciones de los dos países que han registrado casos de PPA. Sin embargo, Rusia dice que solo flexibilizará el embargo actual hacia una regionalización que suponga que la carne procede de cerdos que han nacido, han sido ciados y se han sacrificado en países libres de PPA y que no son vecinos fronterizos con un país con casos de PPA.
Habrá que esperara para ver si esta amenaza de denuncia surte efecto o si por el contrario hay que llevarla a la práctica.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.