Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Infusiones en barritas, premio Écotrophélia España 2014

           

Infusiones en barritas, premio Écotrophélia España 2014

31/03/2014

Infustick, una barrita semisólida de infusión concentrada disoluble en agua caliente en menos de 30 segundos ha sido la creación con la que estudiantes de la Universidad de Granada se han hecho merecedores del primer premio del Concurso Écotrophélia España 2014, que como cada año ha organizado la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB). El objetivo del certamen es premiar el carácter innovador en la elaboración de un producto relacionado con cualquiera de las disciplinas que contribuyen a generar conocimiento en el sector alimentario: nutrición, salud, seguridad alimentaria, gastronomía, ingeniería de procesos, sostenibilidad, etc.

Tal y como han explicado sus creadores, Fernando Bazaga, Ángel Jesús García, Laura García, Elena García y Héctor Navarro, Infustick es un producto totalmente innovador que busca facilitar el consumo de estos productos a los consumidores habituales de este tipo de bebidas.

En la gran final, que se ha celebrado hoy en la Fundación Alicia, han participado estudiantes de la Universidad Autónoma de Barcelona, la Politécnica de Valencia, la Universidad de Granada, la Facultad de Ciencias Gastronómicas y Culinarias de la Universidad de Mondragón, el Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica – CESIF y la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias – Universidad de Valladolid, entre otros. Todos ellos han presentado propuestas inspiradas en la creación de nuevos productos alimentarios ecoinnovadores, destacando la innovación en cualquier fase del producto y primando el carácter medioambiental.

El segundo premio ha sido para el Centro de Estudios Superiores de la Industria farmacéutica, CESIF, que ha presentado Aerocol, un producto en polvo obtenido a partir de frutas (cítricos y tomate), enfocado a la repostería y panadería para dar color, aroma y sobretodo sabor a las distintas preparaciones.

Los dos premios ex – aequo han sido entregados a la Universidad Politécnica de Palencia por Ekoteno, un kétchup elaborado con variedades de tomates de diferentes colores característicos; y a la Facultad de Ciencias Gastronómicas y Culinarias de la Universidad de Mondragón, que ha presentado su producto “HomeVac”, un sistema de preparación de alimentos al vacío que conserva y potencia el sabor natural de los alimentos.

En esta ocasión, la competición –que tiene carácter no sólo nacional, sino también europeo-, ha contado con un jurado de excepción presidido por Toni Massanés, Director de la Fundación Alicia. Le han acompañado, entre otros, Rafael Bolivar, Subdirector General de Fomento e Innovación Industrial del MAGRAMA; Maria Luisa Castaño, Subdirectora General de Colaboración Público-Privada de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del MINECO; y Ana Palencia, Directora de Comunicación de Unilever España.

Con esta iniciativa, FIAB hace patente su compromiso con la promoción del talento como factor clave para la dinamización de la industria. Precisamente, tal como se refleja en el Marco Estratégico de la Industria de la Alimentación y Bebidas que presentó recientemente esta Federación junto con el Gobierno, una de las palancas fundamentales para posicionar al sector como motor del país es la apuesta por potenciar la competitividad y la continua adaptación de los recursos humanos de la industria, a todos los niveles, buscando la excelencia en la formación, la atracción del talento y la innovación constante. En este sentido, es fundamental apostar por el apoyo a las iniciativas surgidas desde las universidades españolas, y reconocer el papel clave de estas instituciones educativas en la generación de nuevas ideas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo