• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Constituida la asociación para la promoción de la gordal y manzanilla sevillanas

           

Constituida la asociación para la promoción de la gordal y manzanilla sevillanas

27/03/2014

Ya está constituida la Asociación para la Promoción de las Aceitunas Sevillanas de las variedades Manzanilla y Gordal, una entidad que nace con el objetivo de proteger en el mercado la denominación de la aceituna sevillana en las citadas variedades a través de la figura de protección de calidad, Denominación de Origen Protegida, y su inscripción en el correspondiente Registro de la Comisión Europea.

COAG valora de forma muy positiva esta iniciativa, en la que se trabaja desde el año pasado, que debe servir para promover y proteger la calidad de un producto excelente, que ya tiene una gran reputación en los mercados tradicionales. Además, se trata de preservar un saber hacer tradicional como es el modo en que se recogen manualmente estas aceitunas, el denominado sistema de “ordeño”, así como la forma de elaboración única en esta zona conocida en el mundo como “estilo sevillano o español”.

La Asociación la componen las empresas Manzanilla Olive SCA 2º Grado, que representa a nueve cooperativas de la provincia; la cooperativa Agrícola Virgen de Belén SCA; la cooperativa Agrícola Virgen de Loreto SCA; la cooperativa Agropecuaria Jesús de La Cañada SCA; la SAT 2080 Aceitunas Escamilla; la cooperativa Agrícola Industrial de El Viso del Alcor; El Rocío SCA y Aceitunas Familia Aguilar SL.

Además, la Asociación cuenta con una serie de entidades socias patrocinadoras, entre las que se incluye COAG Sevilla, junto con los Grupos de Desarrollo Rural Serranía Suroeste Sevillana, Bajo Guadalquivir y Aljarafe Doñana; la Fundación Aceituna de Mesa; OPRACOL-Sevilla; ASAJA-Sevilla; la Asociación Provincial de Cooperativas Agrarias de Sevilla; la Fundación de Caja Rural del Sur y la Diputación de Sevilla. La Asociación tendrá su sede provisional en la Carretera Utrera-Los Palacios km. 3,5.

La Asociación anima a todos los empresarios sevillanos de la aceituna de mesa a que se unan a este proyecto, de vital importancia para el sector. No podemos olivar que la aceituna de mesa es uno de los motores económicos de la provincia de Sevilla, que produce el 75% de la aceituna que se produce en Andalucía. Este cultivo, que se da en 80 municipios sevillanos, genera 1,5 millones de jornales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo