• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / AVA-ASAJA reprocha a los partidos políticos su falta de compromiso agrario ante las elecciones europeas

           

AVA-ASAJA reprocha a los partidos políticos su falta de compromiso agrario ante las elecciones europeas

27/03/2014

El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, criticó hoy durante la celebración de la asamblea general de la entidad “la falta de compromiso real y creíble con la agricultura” que muestran los partidos políticos ante las elecciones europeas que tendrán lugar el próximo mes de mayo. “Es en Bruselas donde se adoptan las grandes decisiones que afectan al sector agrario y buena parte del presupuesto comunitario se destina precisamente al ámbito rural, pero los partidos políticos españoles, al contrario de lo que sucede en otros países europeos, pasan por alto esta circunstancia y no sitúan la cuestión agraria entre las prioridades de sus respectivos programas”, lamentó el máximo responsable de AVA-ASAJA.

“Además ­­­–prosiguió Cristóbal Aguado­– los partidos no suelen incluir en sus listas electorales a verdaderos especialistas en agricultura porque no tienen en cuenta lo mucho que nos jugamos en Europa y prefieren guiarse por criterios partidistas de orden interno antes que por el interés general. Esto no puede seguir así y ahora, en la cita electoral de mayo, los partidos tienen una magnífica ocasión para cambiar de mentalidad y apostar verdaderamente por una defensa cerrada de nuestra agricultura en el marco de la Unión Europea”. A juicio del presidente de AVA-ASAJA, casos tan recientes “como la burla que ha supuesto la nueva Política Agraria Común (PAC) para la agricultura mediterránea”, los reiterados incumplimientos de Sudáfrica en materia de exportación de cítricos contaminados de plagas o las importaciones masivas y presuntamente fraudulentas de arroz procedente de Camboya constituyen una prueba palpable del escasísimo peso político de España en Bruselas a la hora de afrontar estos temas cruciales”.

La referencia a las futuras elecciones europeas fue uno de los mensajes lanzados por Aguado en el transcurso de la asamblea general ordinaria a la que asistieron más de 200 compromisarios y a lo largo de cuyo desarrollo presentó el informe de gestión –aprobado de manera unánime por los asistentes– y pasó revista a los principales asuntos vinculados a la actualidad agraria.

Tras recordar el desastre de la actual campaña naranjera, que arrastra hasta el momento pérdidas superiores a los 200 millones de euros, recordó los problemas de rentabilidad que siguen afectando a otros sectores como las hortalizas, el aceite o la ganadería. En este sentido, el presidente de AVA-ASAJA señaló que la esperada Ley para la mejora del funcionamiento de la cadena agroalimentaria, aprobada por el Gobierno el año pasado, “no está dando los resultados necesarios y con ello se demuestra que es manifiestamente mejorable”.

No faltaron tampoco las alusiones al grave problema de la delincuencia en el medio rural y respecto a las últimas iniciativas del Gobierno para combatir el problema, como el llamado plan Roca o la reforma, aún pendiente de materializarse, del código penal, Aguado señaló que “si bien el incremento de las dotaciones policiales en el campo siempre es de agradecer, lo cierto es que los delincuentes siguen robando a manos llenas y muchas veces da la impresión de que todos estos planes son sólo políticas de escaparate”.

Por último, reprochó a los partidos políticos valencianos que “todavía no hayan movido ficha ni se hayan pronunciado siquiera sobre la petición formal que les hicimos el pasado mes de diciembre para que fuesen capaces de alcanzar entre todos ellos un gran pacto estratégico capaz de garantizar un futuro estable para la agricultura valenciana durante los próximos años”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo