Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Presidencia recibe el mandato del Consejo para negociar las nuevas normas de promoción agroalimentaria

           

La Presidencia recibe el mandato del Consejo para negociar las nuevas normas de promoción agroalimentaria

26/03/2014

Los Ministros de Agricultura de la UE han debatido esta semana la propuesta de modificación de las medidas de promoción de los productos agroalimentarios. Una gran mayoría de países apoyaron el texto de compromiso de la Presidencia, quien ha recibido el mandato para negociar con el Parlamento Europeo.

Hoy se reúne el equipo negociador del Consejo con sus homólogos del PE. La segunda ronda de negociaciones trilaterales será el próximo 1 de abril. El Ministro de agricultura griego, Sr. Tsaftaris, que este semestre ostenta la presidencia, espera poder llegar a un acuerdo en primera lectura antes de la elecciones al PE.

En el debate en el Consejo, se puso de manifiesto que una gran mayoría de delegaciones prefiere el aumento de la financiación comunitaria, con base permanente, en lugar de mantener la posibilidad de la cofinanciación nacional. La propuesta de la Comisión propone una cofinanciación del un 50% con la posibilidad de subir al 60% en ciertos casos. Por el contrario, el Parlamento apoya una cofinanciación más elevada, del 75%, porcentaje que debería subir al 85% en momentos de crisis.

Otro tema de debate ha sido el papel de los Estados miembro, los cuales podrían tener una papel importante en la preparación de la propuestas a nivel nacional si bien se ha cuestionado su papel en el proceso de selección.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo