Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / Arias Cañete pide a la Comisión Europea redoblar sus esfuerzos en la lucha contra la pesca ilegal

           

Arias Cañete pide a la Comisión Europea redoblar sus esfuerzos en la lucha contra la pesca ilegal

26/03/2014

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha subrayado que “España apoya con rotundidad la implantación del sistema de certificados de captura y la identificación de países no cooperantes en la lucha contra pesca ilegal, no declarada y no reglamentada INDNR”. En este ámbito, Arias Cañete ha destacado el liderazgo de España y las “ambiciosas medidas” impulsadas por su Departamento durante los últimos dos años.

Miguel Arias Cañete ha defendido este mensaje de máxima exigencia durante la reunión del Consejo de Pesca de la UE, celebrado el lunes en Bruselas, como la única vía para asegurar la sostenibilidad de los stocks en todos nuestros océanos, así como “para evitar la competencia desleal de aquellos operadores que pescan sin contemplar las medidas de conservación”.

LIDERAZGO DE ESPAÑA

En este sentido, Arias Cañete ha recordado los importantes avances impulsados por España durante la presente legislatura, como la puesta en marcha del sistema de verificación de licencias privadas, a través de la red de Embajadas, o el “destacado liderazgo español” en el control de importaciones de productos pesqueros en la UE.

A este respecto, el ministro ha subrayado cómo España marca la referencia en Europa, ya que representa más del 50% de las denegaciones de productos ilegales, a pesar de suponer únicamente el 20% del total de las importaciones.

Asimismo, Arias Cañete ha lamentado que la Comisión Europea no haya implementado el Sistema Comunitario de Alerta, previsto en el Reglamento de lucha contra la pesca INDNR y que todavía no haya publicado la lista comunitaria de buques INDNR.

Sobre este aspecto, el ministro ha insistido sobre los riesgos de una aplicación deficiente del Reglamento en determinados Estados miembros, que contribuye a la desviación de flujos comerciales de productos pesqueros irregulares hacia “Puertos de Conveniencia” dentro de la UE. Para el ministro, “es preocupante que haya Estados miembros que no han denegado un solo cargamento de productos pesqueros provenientes de terceros países desde la entrada en vigor del Reglamento”.

ESTADOS NO COOPERANTES

Por otra parte, el Ministro ha calificado de “logro destacable” la identificación formal de Camboya, Belice y Guinea Conakry como Estados no cooperantes en la lucha contra la pesca INDNR, si bien ha solicitado a la Comisión Europea mayor criterio y transparencia en este proceso, “de forma que tanto la opinión pública como los propios Estados miembros conozcamos la evolución de los parámetros utilizados por la Comisión en este ejercicio”.

Para España, ha añadido, “es muy importante conocer cómo, dónde y por qué está actuando la Comisión”, como respuesta ante la falta de medidas frente a Estados unánimemente reconocidos como incumplidores en el seno de las Organizaciones Regionales de Ordenación Pesquera, como Ghana o Papúa Nueva Guinea.

Por último, Arias Cañete ha recordado que el éxito en la lucha contra la pesca ilegal es un objetivo colectivo, del que depende en gran medida el futuro del sector pesquero. “Para lograrlo, tenemos mucho que mejorar, en particular, en lo relativo al Reglamento sobre la lucha contra la pesca INDNR, que debe ser reformado para fortalecer sus aspectos positivos y solucionar sus importantes lagunas”.

Entre esas lagunas, Arias Cañete ha mencionado la imposibilidad de denegar la importación de productos pesqueros capturados por flotas de pabellones terceros, “incluso de aquéllos cuyo respeto por las medidas de conservación es dudoso”, en aguas de países identificados como no cooperantes, de las que sí están obligados a salir los buques comunitarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo