• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos rechaza de plano un impuesto al vino

           

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos rechaza de plano un impuesto al vino

25/03/2014

La sectorial vitivinícola de la Unión de uniones reunida en Madrid y tras estudiar las posibilidades que maneja el llamado comité de expertos sobre la reforma fiscal, así como la posibilidad de poner un impuesto al vino ha manifestado su más rotundo oposición a esa posibilidad. “el vino forma parte de la pirámide de la dieta mediterránea y debe ser protegido no atacado” ha dicho Joan Santó responsable del sector del vino de la organización.

No tendría ninguna lógica que los mismos dirigentes que en el pasado se opusieron a la posibilidad de instaurar un impuesto sobre el vino con el anterior gobierno, como es el caso del actual Presidente del Gobierno y la Secretaria General del Partido Popular y Presidenta de Castilla-La Mancha, de la región con mas viñedo y producción de vino del estado español; aceptaran ahora la puesta en marcha de un impuesto que si era malo antes, seria ahora incluso más negativo, como consecuencia de la actual crisis económica y de las dificultades adicionales que muchas familias tienen para acceder a una cesta de la compra, que permita tomar vino de forma saludable, cuyos beneficiosos efectos para la salud, tomado con responsabilidad, están sobradamente acreditados por estudios médicos.

El comité de expertos de la reforma fiscal considera la posibilidad de establecer un impuesto a tipo reducido sobre el vino, según su informe remitido al Gobierno y que ha sido hecho público en fechas recientes.

Por otro lado, recientemente desde el titular del Ministerio de Agricultura, Arias Cañete se ha puesto el acento en el valor estratégico de este sector y en el hecho de que este producto se haya convertido en uno de los capítulos más importantes del comercio exterior agroalimentario. Desde este punto de vista, gravar el vino con un impuesto sería un mal negocio para el Estado, porque ninguna recaudación compensaría el efecto negativo la competitividad de nuestros vinos en el mercado exterior.

Además, no tiene justificación penalizar el vino con nuevos impuestos en base a un incentivar menores consumos, primero porque el informe de los expertos no contempla que sea un impuesto finalista destinado financiar medidas para alcanzar ese objetivo y, segundo, porque España es uno de los países en los que el consumo de vino alcanza ya niveles muy bajos (en el entorno de 20 litros por persona y año) y con una clara tendencia decreciente desde hace tiempo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo