La industria vinícola de la UE y de China han llegado a acuerdo por el que van a poner fin a las investigaciones chinas sobre las exportaciones de vinos europeos en relación a posibles practicas de dumping y de subvención. El acuerdo servirá de base para la cooperación técnica y los intercambios previstos para los próximos dos años.
El caso se inició el pasado 1 julio 2013, cuando las autoridades chinas comenzaron una investigación antidumping y antisubvención a las exportaciones de vinos europeos a China. Las autoridades e industrias comunitarias presentaron toda la información solicitada en el segundo semestre de 2013.
La Comisión Europea ha defendido sistemáticamente la opinión de que el caso carece de fundamento y que no había producido ningún perjuicio a los productores de vino de China que pudiera estar vinculado a las importaciones de vinos europeos en China. Asimismo, la Comisión está convencida de que todas las ayudas dadas al sector vitivinícola de la UE son plenamente compatibles con la OMC.
El Memorando de Entendimiento alcanzado entre la industria china y de la UE consiste en un compromiso de la industria china de retirar su queja sobre subvenciones y practicas de dumping contra las importaciones de vino de la UE, asi como en un acuerdo de asistencia técnica y de cooperación entre ambas partes para un período inicial de 2 años.
Tras la retirada de la denuncia y la posterior extinción de la investigación por parte de las autoridades chinas, la industria vitivinícola de la UE ofrecerá una serie de paquetes de asistencia técnica a la parte china en áreas como la de la viticultura ( viñedos experimentales y técnicas de mecanización), elaboración de vinos y la calidad controles, los enfoques de marketing, catas de vino, y el sistema de protección de las indicaciones geográficas.
En los últimos 6 años (2007-2012) el mercado del vino de China ha experimentado un crecimiento muy significativo. Las exportaciones de vino de la UE a China ascendieron a 764 millones de € en 2012 : (71% / 546m €) de Francia, España (11,7%, 89 millones de €), Italia (10,1%, 77 millones de €), lo que supone un 8,6% del total del valor de la exportaciones comunitarias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.