El próximo lunes, la Comisión presentará en la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, su informe sobre la indicación obligatoria del origen de las carnes usadas como ingredientes. Dicho informe, que fue publicado en diciembre pasado, da especial importancia a este etiquetado a la luz de los problemas que se registraron a principios del año pasado con el escándalo de la carne de caballo.
El informe presenta tres posibles escenarios:
– Mantener el etiquetado del origen de manera voluntaria (que sería seguir igual).
– Establecer un etiquetado obligatorio en base de:
a) UE/no UE
b) UE/indicación específica del país tercero del que se trata (p.e. Brasil)
– Establecer un etiquetado obligatorio indicando de manera específica de que Estado miembro y país tercero se trata.
De acuerdo con los resultados del informe, un elevado número de consumidores comunitarios (90% de los consumidores) tiene un gran interés en el etiquetado del origen de las carnes usadas como ingrediente. No obstante, hay grandes diferencias entre los Estados miembro en relación con las preferencias del consumidor y con la comprensión de la información sobre el origen. El etiquetado del origen es para el consumidor comunitario el tercer factor más importante, tras precio y calidad, a la hora de realizar la elección de compra.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.